Receta sencilla de aliño de queso, ya sea queso cremoso o queso azul, y propuestas para variantes que pueden incluir desde nueces a diferentes hierbas aromáticas.

Ingredientes

Cómo hacer aliño de queso paso a paso

Con el queso a temperatura ambiente, se mezcla con el aceite y el vinagre (si estamos empleando queso azul, hay que desmigajarlo previamente). Se añade la sal (excepto con la vinagreta de queso azul) y se bate con una varilla hasta emulsionar. La textura final es como la de una vinagreta, más que una crema.

Variantes aromatizadas

A la salsa de queso cremoso, además, se le puede añadir pimienta antes de emulsionarla, y si se quiere, una vez emulsionada, alguna hierba aromática como orégano o eneldo. Al aliño de queso azul ya emulsionado se le pueden añadir nueces.

Variante cremosa

Se parte de los mismos ingredientes, pero empleando tres cucharadas de aceite y tres cucharadas de mayonesa (ver aquí cómo hacer mayonesa casera). El proceso es el mismo, pero el resultado es más cremoso y con más cuerpo.

Otras recetas de salsas y aliños para ensaladas

Receta de vinagreta y variantes
Receta de vinagreta y huevos
Receta de aliño de queso y variantes
Receta de mayonesa o mahonesa
Receta de salsa césar para ensaladas
Receta de aliño de yogur
Receta de salsa francesa para ensaladas
Receta de vinagreta de fresas y flores de begoña
Receta de vinagreta y variantes
Receta de vinagreta de pimientos y huevos
Receta de aliño de queso y variantes
Receta de salsa mayonesa o mahonesa
Receta de salsa césar
Receta de aliño de yogur
Receta de aliño o salsa francesa
Receta de vinagreta de fresas y flores de begoña
previous arrow
next arrow
Receta de vinagreta y variantes
Receta de vinagreta de pimientos y huevos
Receta de aliño de queso y variantes
Receta de salsa mayonesa o mahonesa
Receta de salsa césar
Receta de aliño de yogur
Receta de aliño o salsa francesa
Receta de vinagreta de fresas y flores de begoña
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario