Receta fácil que recoge el sabor de la gastronomía mediterránea a través de un tradicional guiso de codornices al ajillo troceadas para luego servirlas con tallarines regados con la salsa del guiso.
Ingredientes para 4 personas
- Entre 400 y 600gr de tallarines
- 2 codornices evisceradas y troceadas
- 5 dientes de ajo
- Medio vaso de vino blanco seco
- 2 cucharadas de vinagre o jugo de limón
- Perejil fresco
- Aceite y sal
Cómo hacer codornices al ajillo
Se pelan los dientes de ajo, se cortan o se machan (si no se quieren luego encontrar trozos de ajo) y se reservan. Se lava el perejil, se pica bien fino y también se reserva.
En una cazuela con un buen chorro de aceite, se marcan las codornices troceadas, sin salar, para sellar la carne y luego se retira y se reserva. En la misma cazuela, con el mismo aceite, se doran los ajos cortados o machados. Una vez bien dorados, se vuelven a añadir las codornices y se rehogan durante un minuto. Luego se vierte el vino blanco y el vinagre o el jugo de limón, y se sala. Se deja a fuego medio hasta que el líquido reduzca y forme una salsa espesa.
Se añade el perejil picado, se remueve el conjunto y queda listo para añadir a la pasta.
Para hervir la pasta
El guiso de codorniz al ajillo puede dejarse reposar una vez cocinado. Sin embargo, la pasta se debe poner a hervir en el último momento, para servir inmediatamente. Las cantidades de pasta en crudo recomendadas por persona oscilan entre 100 y 150gr. Esta receta propone tallarines, pero puede ser pasta al gusto, fresca o seca, lo cual variará el tiempo de cocción. Por ello, para cocerla hay que seguir las indicaciones del paquete al respecto, teniendo en cuenta que, en todo caso, la pasta se cuece en agua con sal ya hirviendo (ver aquí cómo cocer pasta al dente).
Una vez hervida, se cuela, se deja escurrir bien y se sirve en el plato junto a unos trozos de codorniz y algo de la salsa resultante por encima.