El papillot o papillote es una técnica de cocina que permite cocer los alimentos gracias al vapor que estos mismos desprenden. Consiste en envolver el alimento en papel de aluminio, papel sulfurizado o bolsas de asar para luego meter en el horno. El papillote nace de la cocina francesa, pero hay que buscar sus orígenes en la cocina al vapor, con la que está emparentado, y más si empleamos un papillote de silicona. El papillote surgió también en el siglo XIX, cuando primero se freía el paquete de papel untado en mantequilla o aceite antes de meterlo en el horno. 

Diferencias entre el papillote de silicona y el tradicional: el tiempo

Diferencias entre el papillote de silicona y el tradicional: cómo hacer un papillote
Papillote con papel sulfurizado

Aunque también se pueden cocinar carnes (especialmente aves), como ingredientes para el papillote normalmente se emplean alimentos de consistencia blanda, como pescados o hortalizas (por sí solas o como acompañamiento del pescado) ya que al ser géneros más acuosos facilitan la cocción en sus propios vapores en la que se basa la técnica del papillote. A su vez, se pueden aromatizar con especias y hierbas aromáticas. Todo ello se empaqueta y se cocina. Por ello, la clave para cocinar al papillote, ya sea el de silicona como los tradicionales con papel de aluminio, papel sulfurizado o film plástico para horno, radica en que el paquete quede cerrado herméticamente, para que los jugos no se escapen.

Los papillotes tradicionales se pueden hacer al horno o en sartén (en el caso que sea de papel), y en ambos casos el paquete se hinchará fruto de la acumulación de los vapores desprendidos por los alimentos. En cambio, el papillote de silicona también se puede introducir en el microondas sin que por ello varíen sabores o texturas. La diferencia básica entre meter el papillote de silicona en horno o microondas es el tiempo. En el microondas, como media se reduce a la mitad el tiempo necesario para cocinar los alimentos, de modo que en 3 minutos puede quedar lista una dorada al papillote.

El papillote de silicona para cocinar al vapor

El papillote de silicona, además de emplearse como el tradicional, permite cocinar al vapor gracias a una silicona agujereada en el inferior que permite separar el líquido del alimento. De esta forma, unos 200 gramos de judía tierna con tres cucharadas de agua, se cocinan en el microondas al vapor en unos 4 o 5 minutos. A la vez, la posibilidad de cocinar al vapor que ofrece el papillote de silicona permite hacer arroz en 8 minutos (al microondas) o filetes de pollo (con 3 cucharadas de agua) en 3 o 4 minutos de microondas.

Y para cocinar sano enlaza con


Escrito por:uranda

Deja un comentario