Martín Berasategui es reconocido por una carismática cocina creativa, que fluye de la Nueva Cocina Vasca, la capacidad de asimilar nuevos productos y la precisión técnica. Sin dejar de crear, asesora a diversos restaurantes y, gracias al restaurante Martín Berasategui de Lasatre, más el restaurante Lasatre-Hotel Condes de Barcelona, el MB de Tenerife el Ola de Bilbao y el Fifty Seconds de Lisboa, entre otros, es el chef con más estrellas Michelin del panorama gastronómico español.

Biografía de Martín Berasategui, el chef

Martín Berasategui: biografía del chef, estrellas Michelin y restaurantes
Martín Berasategui

Nacido en 1960 en San Sebastián, Martín Berasategui se inició en el mundo de la cocina a los 13 años, en el negocio familiar Bodegón Alejandro, una casa de comidas de la que se hizo plenamente responsable en 1981, cuando contaba con 21 años y mientras aún estudiaba hostelería en la escuela de pastelería moderna de Issengeaux (donde estuvo de 1979 a 1986), y tras haber realizado estancias profesionales, entre 1977 y 1980, con diferentes chefs europeos, entre los que se hallaban Alain Ducasse, Didier Oudill o Labatut Bernard Lacarran, además de prestigiosos pasteleros franceses como Baiona Jean Paul Heinard o François Brouchican.

Cinco años después de hacerse cargo del Bodegón Alejando (en 1986), este recibe una estrella Michelin. Pero hasta 1993, el chef abre el restaurante Martín Berasategui, en Lasarte-Oria. Pronto le llegan los reconocimientos, pues al año recibe la primera estrella Michelin, en 1996 la segunda y en 2001 la tercera estrella Michelin. Estas estrellas más las reunidas con el resto de sus restaurantes llevan a Martín Berasategui a recibir el reconocimiento como Chef Mentor en la gala de la edición 2022 de la Guía Michelin de España y Portugal.

Entre los muchos otros reconocimientos recibidos por Martín Berasategui, en 1995 recibió tres galardones (mejor repostero español del año, mejor plato creativo y mejor plato del año), y en 1996 fue reconocido como el mejor cocinero, según la Academia Española de Gastronomía. Ese mismo año, Berasategui creó, junto a tres socios, el grupo empresarial que engloba establecimientos como el Bodegón Alejandro, el restaurante del Guggenheim Bilbao, Kursaal Martín Berasategui, Kukuarri, el Restaurant Martin de Shangai (inaugurado en 2009), el Lasatre-Hotel Condes de Barcelona (tres estrellas en la edición 2017 de la Guía Michelin) y el MB de Tenerife (dos estrellas Michelin). Estos dos últimos, más las tres de su sede central, las dos del Eme Be Garrote en San Sebastián y Oria en Barcelona y dos más en Ola Martín Berasategui (Bilbao) y Fifty Seconds (Lisboa) convierten a Martín Berasategui en el cocinero español con más estrellas de la reconocida guía francesa, en concreto doce. En 1997 también recibió el Grand Prix del Arte de la Cocina, concedido por la Academia Internacional de Gastronomía al cocinero de mayor proyección mundial.

El restaurante Martín Berasategui

En el marco de una elegante mansión, el restaurante Martín Berasategui es amplio y elegante, con grandes ventanales que dan al prado de Lasarte, donde se ubica, a unos seis kilómetros de San Sebastián.

Caracterizado por una cocina actual, equilibrada y estética, ofrece platos de carta y el Gran Menú degustación (195€ sin bebidas), que ha constado de aperitivos como el milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde o el caldo de chipirón salteado con do crujiente y ravioli cremoso relleno de su tinta; platos variados como la ostra con pepino, kefir y coco, el ajo negro salteado con ceviche de remolacha, granizado de rábano y crema raifort, el foie asado con algas reposado sobre cuajada de raifort, caldo de soja fermentado y sal de avellana o el pichón asado y cebolla con careta ibérica, jugo de jengibre y alcaparra, entre otros, además de dos postres: el de manzana, limón, apio, pepino, ginebra y menta, y la niebla de café y cacao sobre plátano con sorbete y granizado de whisky.

La sala está dirigida por Oneka Arregui, esposa del chef, y el restaurante cuenta con una espléndida bodega.

Escrito por:uranda

Deja un comentario