Con una cocina de base catalana y mediterránea, mimo al producto y poesía creativa, Carme Ruscalleda ha sido la chef femenina con más estrellas Michelín del mundo, ya que entre sus diversos locales antes del cierre del Sant Pau en octubre de 2018, contaba con seis.
Biografía de Carme Ruscalleda, la chef

Nacida en 1952 en Sant Pol de Mar, Carme Ruscalleda se formó incialmente como charcutera y estudió comercio mercantil. Se incorporó a la charcutería familiar, donde creó una sección de platos caseros para llevar hasta que en 1988 abrió el restaurante Sant Pau. Consiguió su primera estrella Michelin a los tres años de abrirlo (1991) y en 1998 recibió el Premio Nacional de Gastronomía. El 27 de octubre de 2018, el restaurante Sant Pau, con tres estrellas Michelin, hizo su último servicio. Pero la creatividad culinaria de Carme Ruscalleda pervive y se reinventa. Y es que si bien e el local que ocupaba el restaurante ha pasado a ser un bar regentado por la hija de Ruscalleda, la cocina pasa a ser un espacio de investigación para la chef, al que ha bautizado Cocina Estudio de Carme Ruscalleda.
Hasta el cierre del Sant Pau, Ruscalleda fue la mujer con más estrellas Michelin en el mundo: tres por su restaurante Sant Pau en Sant Pol de Mar (Barcelona), que también contó con tres soles de la guía Repsol; dos por el restaurante Moments, en Barcelona (la segunda otorgada en la edición 2013) y una por el restaurante Sant Pau que abrió en Tokio en 2004.
Con motivo de sus viajes a Japón por el restaurante de Tokio, Ruscalleda ha adaptado algunas técnicas culinarias de ese país a la cocina y productos catalanes y la cocina mediterránea. Con base en los productos de temporada de su tierra, la chef catalana destaca por la poesía de sus creaciones y sus platos de pescado. Además de sus restaurantes, cuenta con múltiples libros de cocina, desde Diez años de cocina en el Sant Pau (1998) hasta Cocina en casa(2005) o Carme Ruscalleda’s Mediterranean cuisine (2007).
El restaurante Sant Pau

Abierto desde 1988 en Sant Pol de Mar (Barcelona) por Carme Ruscalleda y su marido en una antigua torre de 1881, el restaurante Sant Pau evolucionó a través de una cocina de libre inspiración, basada en la cultura culinaria catalana y en diálogo constante con la naturaleza del entorno.
Con 30 trabajadores a su cargo, el Restaurante Sant Pau-Carme Ruscalleda tenía capacidad para 35 comensales. El menú degustación llegó a costar 159€ y ofrecía más de una veintena de platos como la coca crujiente con anguila, jurvert y almadoc; los langostinos al horno con alcachofa en texturas; gambas sobre tostada de mar; calçotada en texturas; lomo de ciervo con manzana, almendra y Sechuan; boniato cremoso, helado, crujinte y moscatel; o la divertida propuesta del juego del queso que variaba cada mes.