La Guía Repsol, antes guía Campsa, publica los restaurantes de España y Portugal reconocidos con soles por su calidad, la excelencia culinaria y su ejecución, sus vinos y su servicio, y nuevos parámetros ecológicos implementados para la edición del año 2020.
¿Cuál es el origen del los soles Repsol?

En 1979, la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos Sociedad Anónima, más conocida como como Campsa, publicó una guía turística con mapas de carreteras, hoteles y restaurantes de España, Portugal, Andorra y Francia. Aunque no fue su nombre oficial inicial, así nació la Guía Campsa. Y ya entonces, los soles fueron el sistema de reconocimiento de calidad de los restaurantes, que entonces podían llegar a atesorar hasta cuatro soles. De hecho, en la primera Guía de 1979, sólo tres restaurantes obtuvieron esta máxima distinción: el Arzak, el Jockey y el Horcher. Por debajo, con tres soles quedaron restaurantes como el Akelarre de Pedro Subijana o elBulli, que posteriormente se convertiría en referente mundial.
Posteriormente, y durante unos años, los soles pasaron a ser surtidores de gasolina, hasta que de la Guía Campsa se pasó a la Guía Repsol y volvieron los soles, esta vez, siendo la calificación máxima los tres soles.
Cómo se otorgan los soles de la Guía Repsol

Los restaurantes que aparecen cada año en la guía Repsol son seleccionados y evaluados por La Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía Española y la Cofradía de la Buena Mesa (que también otorgan los Premios Nacionales de Gastronomía), más los miembros de las academias de cada Comunidad Autónoma e inspectores independientes, que suman un total de unos 2.000 colaboradores.
Sin embargo, en 2019 para la Guía Repsol 2020, han desarrollado un nuevo sistema de evaluación. Hasta el mencionado año, las evaluaciones se basaban en la ejecución culinaria y la calidad de la materia prima, el respeto por la cocina de la región, la carta de vinos de cada restaurante, y su servicio de mesa y sala, y se realizan a través de discretas visitas de los inspectores y reuniones para poner en común la información recogida.
Las visitas de los inspectores se mantienen. De hehco, en 2019, visitaron 1.300 restaurantes, de los cuales un 10% han quedado reconocidos con soles. Pero el sistema nuevo sistema de calificación, desarrollado con el asesoramiento del Basque Culinary Center, ha añadido a la experiencia global gastronómica aspectos ecológicos. Así, se han incorporado parámetros como la sostenibilidad, los productos kilómetro cero, la integración, la economía circular o la esencial coherencia de los proyectos, que se refleja tanto en sus cocinas como en la puesta en escena y bodega.
Restaurantes con soles de la Guía Repsol
Los tres soles son el máximo reconocimiento que puede recibir un restaurante, siendo garantía de excelencia. España cuenta con alrededor de 40 restaurantes con tres soles, de entre los cuales figuran:
- Àbac, de Jordi Cruz
- Akelarre, de Pedro Subijana
- Aponiente, de Ángel León
- Asador Etxebarri, de Víctor Arguinzoniz
- Arzak, de Juan Mari y Elena Arzak
- Atrio, de Toño Pérez
- Azurmendi, de Eneko Atxa
- Cocina Hermanos Torres Restaurant, de Javier y Sergio Torres
- Coque, de Mario Sandoval
- Disfrutar, de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch
- Diverxo, de David Muñoz
- Dstage, de Diego Guerrero
- El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca
- El Cenador de Amós, de Jesús Sánchez
- El Portal de Echaurren, de Francis Paniego
- Kabuki Wellington, de Ricardo Sanz
- La Terraza del Casino, de Paco Roncero
- Les Cols, de Fina Puigdevall
- Martín Beresatagui
- Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz
- Noor, de Paco Morales
- Quique Dacosta restaurante
- Ricard Camarena Restaurant
- Tickets, de Albert Adrià
Los dos soles reconocen una calidad excelente en cocina y servicio, y son más de un centenar los que cuentan con este distintivo, entre los que se hallan:
- El Bohío, de Pepe Rodríguez
- Enoteca de Paco Pérez
- La Finca, de Susi Díaz
- La Salita, de Begoña Rodrigo
- Miramar, de Paco Pérez
- Rodero, de Koldo Rodero
- Yayo Daporta Restaurante
- Zaranda, de Fernando Pérez Arellano
Un sol de la Guía Repsol distingue a un restaurante de gran calidad y variedad suficiente, y existen más de trescientos con este distintivo, entre los que figuran.
Puedes consultar todos los restaurantes con soles Repsol clicando aquí.