Receta de esta clásica tarta de zanahorias de origen inglés, conocida de ella como carrot cake, muy esponjosa y jugosa gracias a las zanahorias, con el toque crujiente de nueces y que cubrimos con un frosting de queso crema.
Ingredientes
- 300gr de harina de fuerza (ver aquí tipos de harina)
- 300gr de zanahorias
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura química (ver aquí tipos de levadura)
- 110gr de azúcar moreno
- 1 naranja
- 120g de aceite de girasol
- Nueces picadas
- Uvas pasas
- 1 cucharada sopera de canela
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
Para el frosting
- 400g de queso cremoso
- 80ml de nata líquida
- 70g de mantequilla
- 70g de azúcar glass
Cómo hacer carrot cake o tarta de zanahorias
Se lavan y se rallan las zanahorias y se reserva. Aparte, se ralla la piel de la naranja y se exprime, de modo que tengamos la ralladura y el zumo. Se reservan ambos.

Se tamiza la harina en un bol y se agrega la levadura química junto a las especias. Se mezcla todo y también se reserva.
En otro bol se baten los huevos con el azúcar moreno hasta que esta quede bien disuelta. Se agrega el aceite de girasol, las zanahorias rallada, la ralladura de naranja y el zumo, y se mezcla todo bien. Una vez mezclado, a este bol se va añadiendo progresivamente la harina con la levadura y las especias, integrándolo todo hasta que el conjunto quede sin grumos. Por último se añaden las nueces y las uvas pasas y se mezcla.
Se pone a precalentar el horno a 170ºC un mínimo de 10 minutos (ver aquí por qué precalentar el horno). Entretanto, se engrasa un molde y se vierte la masa. cuando el horno esté caliente, se cuece la tarta entre 35 y 40 minutos.
Cómo hacer el frosting para la tarta de zanahorias
Todos los ingredientes del frosting deben estar a temperatura ambiente a la hora de elaborarlo. Primero se bate bien la mantequilla con el azúcar glass hasta que esta se disuelva. Luego se añade el queso, se integra y por último, se agrega la nata y se bate el conjunto.
Cuando el bizcocho de zanahoria esté cocinado, se deja atemperar antes de desmoldar. Luego se corta en dos mitades manteniendo la forma del mismo, como si quisiéramos hacer un bocadillo. En la mitad inferior se unta parte del frosting a modo de relleno y se cubre con la otra mitad del bizcocho. Luego se puede agregar el frosting a la superficie de la tarta montada, o servirlo por encima con cada trozo (como se ve en la foto superior) acompañado si se quiere de un poco de zanahoria rallada para decorar.