Arroces y cereales con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida

El arroz es el cereal que más cultivado a nivel mundial para el consumo humano y en España cuenta con tres denominaciones de origen que, junto a la IGP Gofio Canario, constituyen las figuras de protección de la calidad de cereales españoles. ¿Quieres conocerlas?

Leer Más

Tipos de arroces según el grano

El arroz es el segundo cultivo de cereal del mundo, y el primero únicamente para consumo alimenticio humano. Existen unas 10.000 variedades de arroz, pero podemos clasificarlas en diversas categorías según granos, aromas, textura…

Leer Más

Las diferentes formas de la avena para nuestros platos

Originaria de Europa, la avena es un cereal de la familia del trigo con excelentes propiedades para una alimentación sana

Leer Más

Cómo cocinar cuscús, gustosa sémola de trigo

El cuscús es como una sémola de trigo duro, fruto de la molienda gruesa del cereal. Es un plato tradicional bereber cuya popularidad se extiende por el norte de África. Normalmente se cocina con hortalizas y verduras variadas, legumbres, y algunas veces carne o pescado. ¿Quiere saber cómo prepararlo? Tipos de cuscús De color amarillo…

Leer Más

Tipos de harina y sus usos en cocina

La harina es el resultado de la molienda de cereales u otros ingredientes secos y resulta esencial en la alimentación humana por ser la base de alimentos básicos, desde gachas a panes y masas, así como esencial para la repostería. Pero, ¿qué tipos de harinas hay y para qué se usan?

Leer Más

Cómo cocinar mijo, un completo cereal

El mijo es un cereal que, en países occidentales se ha utilizado sobre todo para dar de comer a los animales, pero esta situación está cambiando.

Leer Más

Pasta, deliciosa fuente de energía

Compuesta a base de harina y agua, y opcionalmente otros ingredientes como huevo, sal, hortalizas y verdura, e incluso tinta de mariscos como sepia o calamar, la pasta es uno de los ingredientes más populares de la cocina internacional.

Leer Más

Quinua, la versatilidad de los Andes a tu cocina

La quinua o quinoa es la semilla de una planta originaria de Perú y Bolivia que ya se cultivaba al menos hace 5.000 años y hoy su uso se ha expandido. Descubre cómo y con qué cocinarla.

Leer Más

Seitán, deliciosa carne vegetal: cómo hacerlo en casa

El seitán, también conocido como carne vegetal, es una receta moderna propia de la cocina macrobiótica que tiene su origen en preparaciones tradicionales de las gastronomías japonesa y china.

Leer Más

Tipos de trigo y cómo cocinarlo: del grano a la harina

El trigo está presente en la dieta humana desde la prehistoria y, a través de numerosas elaboraciones, hoy día sigue siendo base de nuestra alimentación.

Leer Más