Gastronomía típica de Andalucía, paisajes con sabor

Con 87.268 km2, Andalucía es una extensa comunidad cuya diversidad de parajes se refleja en sus sabores a mar y costa, a valles y dehesas, a montes y sierras, a vegas y marismas. Todo ello ideal para maridar con alguno de los vinos de las seis denominaciones de origen de vinos andaluces.

Leer Más

Gastronomía típica de Aragón, del ternasco a la huerta

Con una extensión de 47.719Km2, Aragón presenta una variada gastronomía con productos de excelente calidad enraizados en la riqueza de su entorno. Así, se convierten en protagonistas la huerta, las frutas y las carnes para darnos denominaciones de origen de diversos productos.

Leer Más

Gastronomía típica de las Islas Baleares, sabor mediterráneo con personalidad

La tradición pesquera y campesina de las Islas Baleares, sumada a la ubicación del archipiélago y el paso de civilizaciones, convierten la gastronomía balear en una cocina original eminentemente mediterránea gracias a los ingredientes y preparaciones autóctonas de las islas.

Leer Más

¿Qué es un brunch y qué servir en un brunch?

El brunch es una costumbre originaria de Inglaterra que consiste en un desayuno tardío o segundo desayuno. De hecho, si vamos a ver qué significa brunch, su nombre procede de la unión de las palabras breakfast (desayuno) y lunch (comida o almuerzo) y es ideal para fines de semana, días de fiesta o vacaciones. Pero ¿qué se sirve en un brunch? He aquí desde sugerencias a más de cuarenta recetas brunch al final del post para que organices tu brunch en casa.

Leer Más

Gastronomía típica de las Islas Canarias, aromas y sabores propios

El archipiélago canario está formado por siete islas principales, con un clima subtropical que ha marcado su gastronomía, influenciada también por su propia historia y diversas culturas, sobre todo los guanches originarios de las islas, las culturas de la península ibérica y los productos llegados de América.

Leer Más

Gastronomía típica de Castilla La Mancha y la Ruta del Quijote

La gran obra de Cervantes, el Quijote, recorre la geografía manchega con referencias a una gastronomía tradicional rica e intensa que, hoy día, se puede degustar refrendada por la calidad del producto y sus indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen.

Leer Más

Gastronomía típica de Cataluña, mar y montaña en el plato

Ubicada al nordeste de la Península Ibérica, Cataluña ocupa una superficie de 31.835Km2 con una orografía tan variada como su cocina, que recoge ingredientes de montaña, tierra y mar y se caracteriza por la tradición de la gastronomía mediterránea.

Leer Más

Las bases de la cocina tradicional

Aunque se sabe que en el antiguo Egipto ya existían chefs en las cortes faraónicas, las mujeres han sido históricamente las encargadas de la alimentación cotidiana entre las clases populares. Y a la transmisión de recetas de madres a hijas debemos aquello que hoy día concebimos como cocina tradicional. Pero, ¿sobre qué se asienta ésta?

Leer Más

Gastronomía típica de Extremadura, sabores de la dehesa

Sin salida al mar, con paisajes donde la dehesa se convierte en protagonista, la gastronomía extremeña de caracteriza por una tradición basada en el campo y el pastoreo, donde hortalizas y carne cobran protagonismo con sabrosos platos nacidos de la austeridad.

Leer Más

La tradición de las flores en cocina

Las flores como ingrediente van más allá del elemento decorativo, ya que aportan un toque de sabor especial a las recetas. Si bien en las últimas décadas los chefs las emplean como ingrediente en platos innovadores, la cocina de las flores se ancla en la tradición.

Leer Más