Las habas son legumbres que se pueden consumir frescas o secas, en cuyo caso también son conocidas como habichuelas, habones o faberas. Originarias de Oriente Medio, la temporada ideal para consumirlas frescas es la primavera, aunque las podemos encontrar congeladas para consumirlas todo el año. Secas tienen más valor calórico que frescas.

Valor nutritivo de las habas frescas y secas

Valor nutritivo o nutricional de las habas: diferencia entre habas secas y habas frescas

Frescas, las habas se consideran hortalizas, mientras que secas están dentro del grupo de las legumbres, lo cual hace variable su valor nutritivo. Así, cien gramos de habas frescas equivales a 54 kcal, mientras que la misma cantidad seca equivale a 314 kcal. Esto se debe a que secas contienen más cantidad de hidratos de carbono (un 55% secas, frente a casi un 9% frescas), y de grasas (un 5% secas, frente al 0’4 frescas).

Como legumbres, también presentan una interesante cantidad de proteínas, que equivalen nutritivamente a las de la carne si se complementan con cereales (pan, pasta, arroz…). Cien gramos de habas secas pueden superar los 20gr. de proteínas, mientras que la misma cantidad fresca oscila entre los 7 y los 9gr.

La mayor parte de la fibra de las habas se concentra en el hollejo (piel de la semilla, no la vaina), con 15gr por cada 100gr en las secas, y algo más de 4gr por cada 100gr en las frescas.

En cuanto a minerales, frescas o secas, son ricas en potasio y fósforo, con aportes interesantes de magnesio y calcio, mientras que por lo que respecta a las vitaminas, destacan especialmente sus aportes en folatos (vitamina B9) y niaciana (vitamina B3).

Algunos consejos para la compra de habas y tiempos de cocción

Consejos para comprar habas frescas y tiempos de cocción de las habas frescas y de las habas secas
Habas frescas

A la hora de comprar habas frescas, se adquieren con la vaina. Esta debe ser de un tono verde brillante, sin manchas marrones (signo de descomposición). Un truco para saber si las habas son frescas es doblar la vaina. Si es fresca se romperá. La semilla debe ser de un color verde pálido. Las habas frescas son ideales para guisos, no necesitan remojo previo, y quedan cocidas en media hora como máximo.

En cuanto a las habas secas, como toda legumbre seca, necesitan un periodo de remojo previo de unas 12 horas, tras las cuales ya se puede proceder a su cocción. El tiempo de cocción de las habas secas es de un par de horas.

Descubre nuestras recetas de habas


¿Quieres conocer otras legumbres?


Escrito por:uranda

Deja un comentario