Los guisantes, también conocidos como arvejas o alverjas, son una legumbre originaria de la China de la cual se han hallado restos fosilizados de 10.000 años en el Próximo Oriente. Frescos, son un alimento de temporada primaveral, que se puede encontrar todo el año congelado, cocido y seco.

Valor nutricional de los guisantes

Valor nutritivo o nutricional de los guisantes: diferencia entre guisantes secos y guisantes tiernos
Guisantes frescos

El guisante fresco se considera una hortaliza y, como tal, está compuesto sobre todo por agua (78%) y es especialmente rico en fibra (que se concentra en la piel). Secos se consideran una legumbre y tienen menor contenido en agua, pero destacan como fuente de proteína de origen vegetal (100gr de guisantes secos contienen 21,7gr de proteínas, frente a los 6,3gr cuando son frescos). Y en todo caso, su contenido en grasas es bajo (2gr por cada 100gr cuando son secos, y 0,4gr cuando son frescos).

En cuanto a minerales, los guisantes son especialmente ricos en potasio, fósforo y calcio, y en menor medida también contienen sodio y hierro. Además, son una buena fuente de vitaminas A y C.

Tiempos de cocción de guisantes

Para hervir guisantes, que luego puedan servir de guarnición, hay que partir de agua ya hirviendo y salada. Se vierten los guisantes, y una vez el agua recupera el hervor, si los guisantes son frescos, bastarán un par de minutos, y si son congelados, se necesitarán entre 5 y 8 minutos para dejarlos al punto.

En el caso de querer incorporarlos al guiso, como necesitarán entre 2 y 5 minutos, es mejor añadirlos al final de la cocción, según sean frescos o congelados.

Los guisantes secos también resultan ideales para guisos y sopas, pero en ese caso, como con el resto de legumbres secas, necesitarán 12 horas de remojo previas a la cocción.

Descubre nuestras recetas con guisantes


¿Quieres conocer otras legumbres?


Escrito por:uranda

Deja un comentario