Boniatos en cocina, el primo dulce de las patatas

El boniato es un tubérculo como la patata, y tan versátil en cocina como la misma, pero con un sabor dulce muy característico que justamente le da una personalidad propia, ideal para generar contrastes en platos salados o aportar textura en masas dulces. Veamos cómo.

Leer Más

Calabaza: usos culinarios y variedades de calabaza

La calabaza es una hortaliza fruto de la calabacera (curcubita) y se calcula que existen alrededor de unas 800 variedades con diversas formas y colores, pero una pulpa que va del amarillento al anaranjado de donde extraemos todo el sabor para nuestras recetas. ¿Cuáles son algunas de las principales variedades de calabaza? ¿Y sus usos culinarios?

Leer Más

Variedades de berenjenas y cómo cocinarlas

Cultivadas hace más de 4.000 años en la India, las berenjenas llegaron a Europa de la mano de los árabes y hoy son una hortaliza cultivada en todo el mundo de la que existen multitud de variedades. Ligera, esponjosa y con propiedades que favorecen la circulación y contribuyen al control del colesterol, ¿cómo debemos comprar y tratar esta hortaliza en cocina?

Leer Más

Sello azul MSC, la etiqueta de la pesca sostenible

Una pesca sostenible implica dejar suficientes peces en el mar, respetar los hábitats y garantizar que las personas que dependen de la pesca puedan mantener su medio de vida. ¿Por qué es necesaria? ¿Qué garantía nos da?

Leer Más

Espárragos, tipos y usos en cocina

Inicialmente crecían de forma espontánea en terrenos arenosos de Euroasia hasta que se inició su cultivo, probablemente en la zona mesopotámica del Tigris y el Eufrates. El espárrago (Asparagus officinalis) es una hortaliza de la cual se consume el tallo y, con un ligero toque amargo, destaca por sus propiedades diuréticas y su versatilidad en…

Leer Más

Judías tiernas, variedades y usos en cocina

Hay variedades que se cultivan por el grano para consumirlas como legumbre, y las conocemos más como alubias o frijoles, mientras que hay variedades que se cultivan para consumirse con la vaina, cuando aún están inmaduras, y por eso las llamamos judías tierna so verdes. Así están dentro del grupo de las hortalizas. ¿Cuáles son las principales variedades y cómo cocinarlas?

Leer Más

Cómo cocinar gambas: versatilidad con profundidad de sabor

La gamba es un marisco del grupo de los crustáceos, con más de 162 variedades, de las que las más comercializadas son la gamba roja y la gamba blanca. Muy apreciada en cocina por su textura y la profundidad de su sabor, nos ofrece también una gran cualidad, su versatilidad.

Leer Más

Bacalao, de la compra a las partes del bacalao y cómo cocinarlas

Llegó a la Península Ibérica a través de los vikingos, que ya comerciaban con él en el siglo XI, y en el siglo XVI, los mismos pescadores vascos lo traían a casa. El bacalao es uno de los pescados más populares en cocina, y es que de él se aprovecha todo y resulta muy versátil.

Leer Más

Aguacate, usos culinarios más allá de las ensaladas y variedades

También conocido como palta, existen más de 400 variedades de aguacates con formas y pesos diferentes que pueden llegar hasta los 2kg. De pulpa cremosa, los aguacates tienen más usos en cocina de lo que te puedas imaginar. ¿Quieres conocerlos?

Leer Más

Seis semillas para enriquecer tus recetas

Fuente de omega 3, esencial para el control del colesterol, y ricas en fibra, que facilita el tránsito intestinal, las semillas son alimentos funcionales, considerados beneficiosos para la salud. Descubre qué nos aportan y cómo incorporar semillas a nuestras recetas

Leer Más