Asar a la plancha es un método de cocción sano, pues requiere de poca grasa, a la par que rápido y sabroso. Pero el pescado puede ser un género muy sensible. ¿Cómo asar el pescado a la plancha para que quede jugoso?
Las mejores pescados y cortes para asar a la plancha
Los pescados carnosos resultan ideales para asar a la plancha y requieren menos tiempo de cocción que la carne, aunque este variará en función del grosor.

Los pescados se pueden asar enteros (como las sardinas), pero si se opta por pescados más grandes por piezas, los mejores cortes para la plancha son:
- Supremas o filetes, ambos cortes transversales, sin espina
- Medallones, rodajas o tranchas, los tres, cortes verticales, con al espina en el centro.
- Darné, un corte de un solo lado del lomo.
Consejos antes de poner el pescado en la plancha
Sea entero o por cortes, para asar pescado a la plancha es esencial que ésta esté bien caliente, para evitar así que lo que vamos a asar se pegue. A su vez, el calor debe ser uniforme en toda la superficie de la plancha, por lo que, si es eléctrica, es recomendable que el piloto de temperatura se encienda y se apague un par de veces cuando se emplean altas temperaturas.
Además, es recomendable no salar el pescado antes de asarlo para que no pierdan jugos y queden resecos.
Consejos al poner el pescado en la plancha
En el caso de que la pieza escogida para asar a la plancha tenga piel, una vez esté la plancha caliente, se pondrá primero por la parte de la piel. Cuando ésta esté tostada, se le da la vuelta a la pieza de pescado. Por el lado sin piel tardará menos en cocinarse. Es recomendable hacerla primero por un lado y luego por el otro, sin marear demasiado la pieza.
Una vez esté listo, se saca y es entonces cuando se sala.