Cómo descongelar pescado al microondas

La forma más segura y efectiva para descongelar pescado es de forma progresiva, pasándolo de del congelador a la nevera para ello. Pero a veces, las prisas del día a día, los imprevistos, etc. nos llevan a buscar un método para descongelar más rápido, y en este sentido, nuestro gran aliado es el microondas. ¿Qué hay qué tener en cuenta para descongelar pescado en el microondas.

Leer Más

Cómo guardar las sobras de comida sin poner en peligro nuestra salud

Porque hemos cocinado de más o porque, como con el cocido, de lo cocinado pueden salir elementos para cocinar otras cosas, las sobras son una realidad en nuestras mesas y cocina. Y para poder comerlas otros días o reaprovecharlas para elaborar otras recetas con toda seguridad, es importante seguir ciertas pautas que nos eviten potenciales intoxicaciones

Leer Más

Diez cosas que nunca debes calentar en el microondas

Uno de los usos más habituales del microondas es el de calentar ciertas comidas. Pero si algunas de ella van al microondas podemos perder nutrientes e incluso generar toxinas, y debemos ir con cuidado con el recipiente en las que las calentamos. Repasamos aquí lo que no debes calentar en el microondas.

Leer Más

Cómo sacar el máximo partido a alimentos desecados a través de la rehidratación

La desecación es uno de los métodos de conservación de alimentos más antiguos que ha permitido disponer de ciertos alimentos fuera de temporada. Pero a menudo, cuando vamos a emplear alimentos desecados en cocina, es conveniente rehidratarlos antes de la cocción. ¿A qué alimentos nos referimos? ¿Qué nos aportan? ¿Por qué los rehidratamos? ¿Cómo?

Leer Más

Cómo descongelar carne al microondas

La forma más segura y efectiva para descongelar carne es sacándola del congelador para meterla el día antes en la nevera y que se vaya descongelado despacio. Sin embargo, ¿Qué hacemos cuando esto se nos ha olvidado? ¿O si surge una urgencia y hemos de descongelar carne más rápido? El microondas es la solución.

Leer Más

Del aliño a las salsas cremosas para tus ensaladas

Los aliños son una mezcla de condimentos que se pueden disponer directamente sobre la ensalada o bien pueden ser también salsas de consistencia variable, de la textura ligera a la cremosa. Todo ello añadirá matices de sabor, pero tanto en la textura como en los condimentos elegidos en el aliño es importante elegir bien para…

Leer Más

Formas de reaprovechar el pan duro: la cocina de reaprovechamiento como manjar

¿Te ha sobrado pan? ¿Quizás es de hace dos o tres días? ¿Los vas acumulando hasta que está tan duro que parece imposible hacer nada con él? Pues no lo tires, porque siempre puedes sacar partido al pan duro y aquí te explicamos cómo.

Leer Más

Consejos para conservar, almacenar y congelar pan

El pan es una de las elaboraciones más antiguas de la civilización humana en sus múltiples formas y composiciones. A menudo su consumo es diario por ello es importante saber cómo conservarlo mejor para mantener sus características y cómo almacenarlo si nos ha quedado pan de más.

Leer Más

¿Por qué guardamos los huevos en la nevera al llegar a casa?

En el súper están fuera, pero no hay frigorífico que se precie que no tenga un espacio especialmente destinado a guardar huevos. Y si pueden estar fuera de la nevera antes de llegar a casa, ¿qué ganamos guardándolos en la misma?

Leer Más

Cómo tostar frutos secos al microondas, la sartén y el horno

Los frutos secos son alimentos de larga duración, cierto, pero pierden aroma y sabor desde el momento en que se abren o se pelan, y mucho más a partir del momento en que se tuestan. Por eso os proponemos tres métodos para tostar frutos secos en casa.

Leer Más