Conocido por ser el creador de la tarta nupcial de los Príncipes de Asturias y popular por su aparición televisiva en el programa Deja sitio para el postre, Paco Torreblanca es un pionero de la innovación creativa en la repostería, con más de 20 años en una pastelería creativa que sigue en evolución.
Biografía de Paco Torreblanca

Nacido en 1951 en Villena (Alicante), Paco Torreblanca llegó de modo accidental al mundo de la repostería. De abuelos panaderos, su padre estudiaba Arquitectura en Barcelona durante la Guerra Civil Española y, como republicano, al acabar ésta resultó apresado. En la cárcel conoció a Jean Millet, Mejor Obrero de Francia, y al alcanzar Paco los 12 años, lo mandó a Francia con él. Permaneció allí hasta los 24 años, donde recibió su formación de repostero y donde descubrió su pasión, así como todo un mundo de posibilidades creativas.
En 1978, ya de regreso en España, abrió en Elba la primera pastelería Totel, que luego abriría también sus dependencias en otras ciudades como Alicante y Valencia, además de contar con un amplísimo obrador en Monóvar.
En España se encontró con productos típicos de la zona con los que no estaba habituado en Francia, como el aceite de oliva o la almendra Marcona del Mediterráneo, que junto a su trabajo con infinidad de chocolates y los mejores azúcares de caña o de remolacha, se convirtieron en los pilares de su repostería.

El trabajo de Paco Torreblanca pronto empezó a cosechar reconocimientos (como la Medalla de Oro en Maicop en 1979 y en 1981, o la Medalla de Oro en Alimentaria en 1980, entre otros). En 1988 recibe el premio al Mejor Maestro Artesano Pastelero de España y, dos años después, en 1990 recibe el de Mejor Pastelero de Europa. Los premios internacionales, así como sus logros en la cocina dulce, no cesan, y en 2004, el año en que recibe el encargo de la elaboración de la tarta nupcial de los Príncipes de Asturias, Paco Torreblanca recibe también el premio al Mejor Pastelero de Postres de Restaurante de España. Dos años después, la Academia de Gastronomía Española reconoce sus logros otorgándole su Gran Premio.
Además de su trabajo creativo como repostero, Paco Torreblanca también se ha dedicado a la divulgación de la repostería a través de diversos libros (entre ellos, el premiado como Mejor Libro de Postres del Mundo en 2003 –La obra de Paco Torreblanca–), la intervención en ponencias en diversos congresos de alta cocina, y la apertura de la Escuela Torreblanca en 2013. Todo ello a pesar de que la crisis le ha obligado, en 2014, a disolver empresa Pastelería Totel SL.
Pero aún así, sigue trabajando. Anclado en el concepción de la pastelería como un arte evolutivo, Paco Torreblanca se basa en el estudio constante de productos, locales y de todo el mundo, para innovar sin olvidar sus propias raíces. De ahí nacen las tiendas Torreblanca on line (by Torreblanca), para hacer accesible a alta pastelería.