Gemelos nacidos en Barcelona en 1970, Javier y Sergio Torres tienen clara su vocación culinaria desde su infancia. Gracias a ella, una excelsa formación y el tratamiento del producto desde la reflexión técnica y sensorial, consiguieron con su restaurante Dos Cielos Barcelona dos estrellas en la edición para 2018 de la Guía Michelín, y tras su cierre, han conseguido tres estrellas para el restaurante Cocina Hermanos Torres en la Guía Michelin 2023 (ver aquí estrellas Michelin 2023), que se suman a la estrella verde de la edición 2021.

Biografía de Javier y Sergio, los hermanos Torres

A los ocho años ya tenían claro que querían ser cocineros, gracias a la influencia de su abuela Catalina, que empezó cocinando en casas señoriales de Linares (Jaén), para seguir haciéndolo para la burguesía cuando se trasladó a Barcelona.

Cocineando recetas de primavera - libros ebook de cocina gratuitos en PDF
Cocineando recetas de primavera - libros ebook de cocina gratuitos en PDF
Cocineando recetas de primavera – libros ebook de cocina gratuitos en PDF
Cocineando recetas de primavera – libros ebook de cocina gratuitos en PDF

Con las cosas tan claras, Javier y Sergio Torres (Barcelona, 1970) pasaron a la escuela de cocina con catorce años. Y completaron su formación académica con la experiencia que les dio trabajar en restaurantes como el Reno y el Neichel de Barcelona, con una y dos estrellas Michelin respectivamente. Además, por su parte Javier pasó por Girasol de Moraira (Alacant), y los entonces triestrellados, Racó de Can Fabes, del desaparecido Santi Santamaría, y Philippe Rochat (anteriormente Fredy Girardet) en Suiza. Mientras, Sergio se formó en el Señorío de Bertiz de Madrid, Le Jardín des Sens de Montpellier, y restaurantes de tres estrellas como el Akelarre de Pedro Subijana, y el Alain Ducasse y Plaza Atenée de París.

Biografía de Javier y Sergio, los hermanos Torres - chefs
Javier y Sergio Torres

En 2002 fusionaron su experiencia gastronómica y se incorporaron como chefs al hotel Rodat de Javea, en la Costa Blanca, del cual aún hoy son socios. A partir de un viaje a Brasil, en 2007 emprenden una nueva aventura gastronómica y abren el restaurante Eñe en Sao Paolo, inaugurando un segundo local en Río de Janeiro en 2009.

Sin embargo, no permanecieron en el país americano todo ese tiempo, sino que paralelamente, en 2008, inauguraron el restaurante Dos Cielos, en la planta 24 del Meliá Barcelona Sky. Con este, obtuvieron su primera estrella Michelin en diciembre de 2010, y la segunda estrella llegó con la edición de la guía para 2018.

Visto el éxito, los hermanos no dejaron de expandirse, y además de inaugurar el “Espacio Ilusión”, su laboratorio creativo cerca del parque Güell de Barcelona, en la que fuera la casa de su abuela, en 2017 también abrieron el Dos Cielos Madrid, en el interior del Gran Hotel Meliá Palacio de los Duques. Este se mantuvo, mientras cerraron el Dos Cielos Barcelona para abrir, el 26 de junio de 2018, el restaurante Cocina Hermanos Torres, que se vio reconocido con dos estrellas Michelín en la edición 2019 de la afamada guía y la tercera estrella Micelin para los hemanos Torres llega en la edición de la Guía Michelin 2023. Esta se suma al reconocimiento por su trabajo bajo parámetros de sostenibilidad que valió al restaurante Cocina Hermanos Torres la estrella verde en la edición 2021 de la afamada guía.

El personalidad de la cocina de los hermanos Torres se halla en la búsqueda del máximo rendimiento del producto con la mínima manipulación, da unos platos de apariencia sencilla, pero con mucha reflexión detrás, y un gran atractivo en colores, aromas, sabores y texturas, gracias a su dominio de la técnica.

Del restaurante Dos Cielos Barcelona a Cocina Hermanos Torres Restaurant

A pesar de las dos estrellas Michelin conseguidas, Javier y Sergio Torres sentían desde hacía años que no podían desarrollar y plasmar en el restaurante Dos Cielos Barcelona toda su cocina. La reforma de cinco meses por la que había pasado albergaba a poco menos de veinte trabajadores, entre cocina y sala, que se encargaban de un máximo de 30 comensales. Aun así, sentían una limitación de espacio y medios que es la que les lleva a cerrarlo poco después de la consecución de la segunda estrella para realizar su sueño.

Y este sueño se llama Cocina Hermanos Torres Restaurant, una gran nave de 800 m2, reformada para que la cocina sea el eje central del espacio. Este está pensado para 65 comensales atendidos por 40 trabajadores. Pero su objetivo va más allá, ya que además de albergar también un centro I+D, pretenden desarrollar proyectos formativos como un Centro Gastronómico de Alto Rendimiento para ayudar a los talentos culinarios a perfeccionar sus conocimientos, y también un centro social para jóvenes con discapacidad o en riesgo de exclusión.

El restaurante Cocina Hermanos Torres cuenta con carta, cuyo precio medio es de unos 110€, pero también con un menú degustación de algo más de 150€ que permite unas 18 degustaciones.

Escrito por:uranda

Deja un comentario