Paco Morales, la luz con sabor andalusí del Noor

Con una larga trayectoria profesional en la alta cocina, la elegancia y creatividad de Paco Morales alcanza su máxima esencia en el restaurante Noor, con una propuesta que recupera y reinterpreta el legado de la gastronomía del Al-Andalús para proponernos un viaje en el tiempo a través de los sentidos y la contemporaneidad. Todo ello le ha hecho valedor de dos estrellas Michelín y tres soles de la Guía Repsol.

Leer Más

Yayo Daporta, una cocina gallega que revisa la tradición

Yayo Daporta dirige los fogones del restaurante que lleva su mismo nombre y que le llevó a ser uno de los cocineros más jóvenes en conseguir una estrella Michelin. Con una cocina gallega actualizada, los productos de la ría de Arousa cobran protagonismo en sus platos.

Leer Más

Hélène Darroze, la delicadeza de la cocina francesa

Suma tres estrellas Michelin, con sus restaurantes de París y Londres, y tiene un tercero en Moscú. Criada en la cocina francesa, Hélène Darroze ha desarrollado un estilo personal y contemporáneo que, entre otros reconocimientos, le valió en 2015 el de mejor chef femenina del mundo.

Leer Más

Enric Rovira, el arte del chocolate escultural

Referencia a nivel internacional en el mundo del chocolate contemporáneo, Enric Rovira inició su aventura en 1993, tras larga experiencia en la pastelería familiar.

Leer Más

Jesús Sánchez y la búsqueda de la emoción en los platos del Cenador de Amós

Nacido en tierras navarras, Jesús Sánchez ha desarrollado su carrera culinaria en Cantabria. Al frente del Cenador de Amós, reconocido con tres estrellas Michelin, su búsqueda de la emoción en el comensal ha marcado sus platos, repletos de matices y detalles.

Leer Más

Susi Díaz y la exquisitez mediterránea autodidacta de La Finca

Nacida en 1957, Susi Díaz es una cocinera autodidacta que hace algo más de 30 años que dirige los fogones del restaurante La Finca (Elche), reconocido con una estrella Michelín y dos soles de la Guía Repsol.

Leer Más

Koldo Rodero y su reinvención de la cocina navarra

Nacido en Tolosa (Guipúzcoa), Koldo Rodero se ha formado y evolucionado como cocinero en Navarra, a través de un restaurante familiar que desde 2014 cuenta con el reconocimiento de tres soles de la Guía Repsol, además de la estrella Michelín que ya ostentaba. ¿Su valor principal? La reinvención de la cocina navarra a través de la creatividad, técnicas vanguardistas y un profundo respeto por el sabor.

Leer Más

Gastón Acurio, embajador de la cocina peruana en todo el mundo

Reconocido como uno de los 20 chefs más influyentes del mundo, el talento culinario del chef Gastón Acurio se enraíza en la tradición gastronómica peruana, que a través de sus diversos restaurantes, ha llevado por todo el mundo.

Leer Más

Albert Adrià, el Enigma como punta de lanza de creación gastronómica

Albert Adrià ha formado parte de la evolución creativa de elBulli. Con sus inicios como repostero innovador, ha evolucionado hasta ser reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía 2020 a través de una oferta gastronómica diversa e intercultural, que llegó a atesorar varias estrellas Michelin en un barrio de Barcelona: del restaurante Tikets al Hoja Santa o el Pakta, de los cuales solo hoy queda el restaurante Enigma, con una estrella Michelin.

Leer Más

Ferran Adrià, la cocina donde todo es posible

Con la nouvelle cousine francesa y Juan Mari Arzak como referentes en su momento, Ferran Adrià ha seguido un camino de investigación culinaria que le ha llevado a inventar técnicas que han influenciado a la cocina de vanguardia internacional.

Leer Más