Al congelar un alimento se paraliza su descomposición natural y el agua que contienen se transforma en cristales. Pero al descongelar, las bacterias vuelven a la actividad, y por ello es esencial hacerlo correctamente para evitar riesgos. ¿Cómo?
Cómo descongelar en la nevera
Para descongelar en la nevera hay que sacar el alimento del congelador el día anterior. Si está en bolsa de congelar, se pone en la nevera sin sacarlo de la misma, pero empleando un plato como base para evitar goteos. Si el alimento congelado está en otro tipo de envase, se saca del mismo y se coloca en un recipiente que lo separe del agua que irá expulsando (un recipiente con algún tipo de rejilla superior, un colador sobre un cuenco, etc.).
Este método de descongelar en la nevera es lento, pero a su vez es el método más seguro para descongelar. Hemos de pensar que a temperatura ambiente aumenta la capacidad de multiplicación de bacterias y microorganismos que degradan el alimento.
Cómo descongelar empleando el microondas
Es un método rápido y seguro a nivel sanitario. El microondas normalmente tiene un programa de descongelado que es el que se debe emplear en estos casos. Sin embargo, y aun ajustando el temporizador, los bordes del alimento a descongelar pueden cocinarse mientras el centro sigue congelado. Para evitarlo, hay que ir rotando el alimento durante el proceso. A su vez, si se trata de descongelar un alimento troceado, hay que ir separando e incluso retirando los trozos descongelados.
Cómo descongelar en agua

Se puede descongelar sumergiendo alimentos en agua fría o tibia (a una temperatura no superior a los 24ºC). No debe hacerse nunca con agua caliente, pues los bordes pueden calentarse promoviendo el desarrollo de bacterias.
Para descongelar en agua el alimento debe estar protegido por una bolsa y luego sumergirse en el agua. Esta se debe ir cambiando a lo sumo cada media hora para que no esté fría en exceso.
A su vez, eventualmente, ciertos pescados se pueden descongelar en agua con hielo y sal, sin bolsa que los proteja, pero nunca agua tibia o caliente.
Cómo descongelar al cocinar
Esto sólo sucede con aquellos alimentos que se compran ya congelados y en realidad no requieren ser descongelados antes de cocinarlos. Son productos procesados, desde ciertas hortalizas (guisantes, espinacas, menestras, etc.) hasta pizzas, patatas para freír, croquetas, lasañas, etc.