Cabrales, Idiazábal, Manchego, Casar, Tetilla… Todos ellos tienen en común que son quesos reconocidos por su denominación de origen. En España existen 28 denominaciones de origen de quesos. ¿Quieres conocerlas mejor?
Denominación de origen, garantía de calidad

La denominación de origen protegida (D.O.P) es una figura de protección legal de un producto agro-alimentario, cuyas características específicas están ligadas a la zona geográfica donde se produce y se elabora, de forma que garantizan no sólo dichas características, sino también los niveles de calidad.
En el caso de los quesos con D.O.P., la leche de la que se obtienen corresponde a razas autorizadas y criadas en las ganaderías inscritas en el Consejo Regulador de la zona de producción.
Este no sólo ejerce un control de calidad sobre las ganaderías, sino también sobre los quesos resultantes, certificando así la calidad con la entrega de contraetiquetas numeradas. En cambio, las etiquetas comerciales son propias de cada firma. Aun así, deben estar aprobadas por el Consejo Regulador y en ellas debe figurar el nombre de la denominación de origen.
Listado y enlaces a las Denominaciones de origen (DOP) de quesos españoles

Las comunidades autónomas con más denominaciones de origen de quesos son Galicia y Asturias (cuatro cada una, sin contar que la D.O. Quesos Los Beyos es supramunicipal e incluye territorios de Asturias y Castilla y León). Seguidas vienen Cantabria, y Extremadura y Canarias (cada una con tres denominaciones de origen de quesos), mientras que el Murcia, Castilla-León hay dos denominaciones de origen de quesos. El resto se producen, con una D.O. en cada comunidad (sin contar suprautonómicas) en Navarra, Castilla-La Mancha, Catalunya, Rioja y Baleares. Sobre cada una de ellas, en el siguiente listado por comunidades autónomas, podéis obtener más información a través de sus webs.
DOP de Quesos – ASTURIAS
DOP de Quesos – GALICIA
DOP de Quesos – CANTABRIA
DOP de Quesos – EXTREMADURA
DOP de Quesos – CANARIAS
DOP de Quesos – CASTILLA LEÓN
DOP de Quesos – MURCIA
DOP de Quesos – BALEARES
DOP de Quesos – CASTILLA LA MANCHA
DOP de Quesos – CATALUÑA
DOP de Quesos – NAVARRA
DOP de Quesos – RIOJA
DOP de Quesos – SUPRA-AUTONÓMICAS
- Idiazabal (en Euskadi y Navarra)
- Queso Los Beyos (en Asturias y Castilla-León)