Gastronomía tradicional japonesa, mucho más que sushi

Épocas de aislamiento, influencias chinas y europeas y una larga historia de relación con el medio isleño han ido moldeando la gastronomía tradicional japonesa, que hoy día se considera la previa a la que se empezó a desarrollar a partir de la apertura del país en 1868. Descubramos sus imprescindibles.

Leer Más

Gastronomía tradicional argentina, fusión de sabores puros

Pobladores precolombinos y flujos migratorios europeos y asiáticos, sobre todo a partir del siglo XIX, han ido dando forma a la gastronomía típica argentina en una fusión de sabores puros por la gran calidad de sus materias primas. Con una extensión de más de 2.780.000Km2, es el segundo país más grande de Sur América y el octavo del mundo, lo que añade gran diversidad a su cocina tradicional según el territorio. Aquí os destacamos, sin embargo, características generales y platos que unifican la gastronomía de Argentina.

Leer Más

Gastronomía tradicional griega, diversidad de intensos sabores mediterráneos

Anclada en la dieta mediterránea y eje de la misma, con una larga tradición hacia el gusto por la cocina (el primer libro de recetas del que tenemos constancia es del griego Arquéstato, datado hacia el 330aC), la gastronomía tradicional griega cuenta con influencia balcánicas, turcas y del Oriente Medio, y una gran diversidad de sabores y preparaciones entre la Grecia continental y las islas. Descubramos juntos algunos de ellos.

Leer Más

Cinco tendencias gastronómicas para 2021

El mercado y las preferencias de consumo nos dibujan flechas que nos apuntan hacia donde irá la gastronomía durante el 2021. Unas vienen esbozándose y evolucionando desde hace unos años, otras se han remarcado a raíz de la pandemia de la Covid 19. He aquí cinco tendencias gastronómicas para 2021.

Leer Más

Gastronomía italiana, diversidad concentrada más allá de la pasta

¿Quien no asocia pasta o pizza con la gastronomía italiana? Sin duda, es una de las gastronomías que más platos han sabido exportar a todo el mundo, tanto a través de oleadas migratorias que han insertado ciertas tradiciones en otros países, como a través de restaurantes que han adoptado sus buques insignia como eje de su oferta culinaria. Sin embargo, la riqueza de la gastronomía italiana va mucho más allá y os invitamos a un recorrido por las diferentes zonas del país a través de sus platos más emblemáticos.

Leer Más

Del tipo de comida a cómo servirla en las celebraciones navideñas

Navidades, bodas, cumpleaños, bautizos… ¿Qué celebración no va ligada a una buena comida? Desde los orígenes de la humanidad, la consecución de comida es fruto de un esfuerzo del grupo, de un esfuerzo social. Y eso nos la ha dejado aún hoy ligada a las celebraciones. ¿Pero qué determina que una comida o una cena sea formal? ¿Cómo nos planteamos el menú? ¿En qué orden lo servimos?

Leer Más

¿Con qué comidas combinan mejor las cervezas? Maridaje de cervezas y comida

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas del mundo y se puede disfrutar de sus matices de sabor por sí sola, pero también acompañando una buena comida. ¿Pero con cuáles maridan mejor las cervezas? ¿Y de qué tipo?

Leer Más

¿Cuáles son las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de frutas españolas?

Trece comunidades autónomas, con Galicia a la cabeza, se reparten las 25 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de verduras y hortalizas que están reconocidas en España. ¿Quieres saber cuáles son?

Leer Más

Cervezas: de su origen a los tipos de cerveza

Después de las bebidas destiladas, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. De origen incierto pero milenario, están asociadas al nacimiento de la agricultura. ¿Cuáles son los principales tipos de cerveza?

Leer Más

El incierto origen de las tapas

“Pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida”. Esta es la definición que la RAE introdujo en 1936 para definir la tapa. Patatas bravas, croquetas, jamón serrano, ensaladilla rusa o pulpo son algunas de las favoritas de los españoles. ¿Pero cuál es su origen?

Leer Más