Trece comunidades autónomas, con Galicia a la cabeza, se reparten las 25 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de verduras y hortalizas que están reconocidas en España. ¿Quieres saber cuáles son?
Diferencia entre Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)
Tanto DOP como IGP son figuras de protección de la calidad del producto agro-alimentario, pero la diferencia esencial entre ambas es que así como la DOP asegura que la producción y elaboración se hacen en la zona geográfica de origen, la IGP no requiere que todas las fases se realicen en la misma zona geográfica, sin afectar por ello a la alta calidad del producto.

A partir de aquí, España cuenta con seis denominaciones de origen de verduras y hortalizas que se reparten entre Valencia (2), y Aragón, Canarias, Galicia y Navarra.
Y en total, hay 19 IGP de verduras y hortalizas españolas, con el pimiento como gran estrella, y Galicia a la cabeza con seis IGP.
Listado de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de verduras y hortalizas españolas
Aquí tienes el listado de DOP e IGP de verduras y hortalizas españolas por comunidades y el enlace a sus respectivas webs o webs oficiales con su descripción si clicas sobre ellas:
IGP de verduras y hortalizas de Andalucía
DOP e IGP de verduras y hortalizas de Aragón
DOP e IGP de verduras y hortalizas de Canarias
IGP de verduras y hortalizas de Castilla y León
IGP de verduras y hortalizas de Castilla La Mancha
IGP de verduras y hortalizas de Catalunya
IGP de verduras y hortalizas de Euskadi
DOP e IGP de verduras y hortalizas de Galicia
- IGP Grelos de Galicia
- IGP Patata de Galicia
- IGP Pemento de Arnoia
- IGP Pemento Do Couto
- IGP Pemento de Mougán
- IGP Pemento de Oímbra
- DOP Pimiento de Herbón
IGP de verduras y hortalizas de Navarra
IGP de verduras y hortalizas de La Rioja
DOP de verduras y hortalizas de Valencia
Mapa DOP e IGP de de verduras y hortalizas españolas
