La forma más segura y efectiva para descongelar pescado es de forma progresiva, pasándolo de del congelador a la nevera para ello (ver aquí cuatro métodos para descongelar de forma segura). Pero a veces, las prisas del día a día, los imprevistos, etc. nos llevan a buscar un método para descongelar más rápido, y en este sentido, nuestro gran aliado es el microondas. ¿Qué hay qué tener en cuenta para descongelar pescado en el microondas.
Lo primero, cómo ajustar la temperatura del microondas para descongelar pescado
Ante todo, y aunque resulte obvio, es importante seleccionar la función de descongelar del microondas. Aunque el microondas es la forma más rápida de descongelar pescado, es importante hacerlo a una temperatura más baja que la de cocción, y eso es lo que nos asegura la función de descongelar. Así mismo, puede ser que dentro de la descongelación, tu microondas te permita ajustar la temperatura en función del alimento, sobre todo si es de última generación, por lo que te recomendamos que lo consultes en las instrucciones.
El tamaño de la pieza de pescado a descongelar
Para descongelar el pescado, lo haremos dentro de un recipiente cerrado parar que el vapor que desprenda al descongelarse homogenice la temperatura interior, evitando a su vez que quede seco.
Por ello es importante que, si estamos ante un pescado entero, quepa en ese recipiente, de forma que este pueda ir girando en el interior del microondas. Si es demasiado grande, lo recomendable es cortarlo y descongelarlo en dos veces.

Si por otro lado hemos de descongelar piezas de pescado (rodajas, supremas, etc), puede ser que los tengamos pegado entre sí. En este caso, es interesante ponerlos también en el recipiente cerrado, darle un primer minuto al microondas, y despegarlos.
Tiempos para descongelar pescado en el microondas
Pescado entero o piezas, lo que nos puede pasar al descongelar pescado es que este se nos empiece a cocer por los bordes quedando el interior congelado. Para controlar esto, lo recomendable es hacer tandas de tiempo cortas, de unos dos minutos como máximo, e ir mirando como va la descongelación. Si es pescado entero, aprovecharemos para irlo girando. Y si estamos ante piezas, comprobaremos como van y retiraremos las que se vayan descongelando antes.
Eso sí, hemos de tener en cuenta que, sea pescado entero o por piezas, lo sacaremos del microondas cuando aún quede algo de hielo. Y lo dejaremos que se acabe de descongelar fuera del microondas, siempre tapado.
A su vez, es importante que a medida que vamos descongelando el pescado, es importante que no entre en contacto con ningún otro alimento ya cocinado para evitar una contaminación cruzada que podría provocar problemas sanitarios.