Los alimentos funcionales son aquellos alimentos considerados beneficiosos para la salud, sobre todo por su carácter preventivo en ciertas enfermedades. El café es uno de ellos. ¿Quieres saber por qué? Conoce las variedades de café y la diferencia entre natural y torrefacto.

¿Qué nos aporta el café?

El café es una bebida fruto de las semillas de la planta del café, originaria del África, donde se hacía una bebida fermentada con él. Fueron los árabes quienes por primera vez extrajeron los granos del café para tostarlos, molerlos y luego mezclarlos con agua como bebida. A Europa el café llegó en el siglo XVI a través del comercio.

El café como bebida es básicamente agua (99,4%), y del resto de sus componentes destacan la cafeína (40mg por cada 100gr) y el ácido clorogénico.

Variedades de granos de café: del café arábica al café robusta

Variedades de granos de café: del café arábica al café robusta

Existen dos grandes variedades de granos de café:

  • Arábica. Es la variedad de uso más antiguo, procedente de la actual Etiopía, y hoy día representa más del 70% de la producción de café del mundo. Muy aromático, su sabor es complejo y repleto de sutilezas.
  • Robusta. Procedente de la República Democrática del Congo y descubierto en el siglo XIX, es más intenso pero menos aromático que el café arábica, a la par que contiene más cafeína y mayor acidez.

Diferencia entre café natural y café torrefacto: la elaboración del café

Para elaborar el café, los granos previamente se tuestan, con lo que se consigue desarrollar su aroma y su sabor. Para ello, se someten a temperaturas que oscilan entre los 190 y los 220ºC, un máximo de 15 minutos. La diferencia entre el café natural y el torrefacto es que este último se tuesta añadiendo un máximo de un 15% de azúcar, de modo que al rondar los 200ºC, este se carameliza y se adhiere a los granos de café.

Bebidas a partir de café

La máquina con la que se elabora la bebida de café también determina el tipo de café que se va a tomar y la concentración del mismo en la bebida. Uno de los cafés más populares es el café espresso, de origen italiano, una bebida concentrada que se elabora haciendo pasar un chorro de agua caliente a alta presión a través de una capa de unos 7gr de café molido y prensado durante medio minuto aproximadamente.

A partir del café expresso se elaboran múltiples combinaciones muy variables en función de las culturas gastronómicas, pero de entre ellas se pueden destacar:

Bebidas a partir de café
  • Café Americano. Es un espresso que se mezcla con agua caliente, de modo que su sabor es más suave. El nombre puede proceder porque la intensidad se parece a la del café colado que se suele tomar en Estados Unidos.
  • Café con leche, café au lait o café latte. Se prepara a partir de un espresso al que se le añade leche hervida al vapor en mayor cantidad que café.
  • Cappuccino. De origen italiano, el cappuccino es una mezcla en igual proporción de café espresso y leche montada para crear la espuma, que se puede aromatizar con cacao o canela.
  • Corretto o carajillo. Es un café espresso rociado con licor, por ejemplo, cognac, ron, etc. pero también grappa en Italia, etc.
  • Cortado. Es un café expresso con una pequeña cantidad de leche para reducir su amargor.
  • Frappé. Café frío agitado con cubitos de hielo.
  • Mocha. Es una bebida que se elabora a partir de un tercio de café espresso, un tercio de chocolate caliente y un tercio de leche hervida al vapor.
  • Ristretto. Es un espresso pero con doble carga de café, de modo que la bebida es mucho más concentrada.

Y para saber más…


Escrito por:uranda

Deja un comentario