El arroz es el cereal que más cultivado a nivel mundial para el consumo humano y en España cuenta con tres denominaciones de origen que, junto a la IGP Gofio Canario, constituyen las figuras de protección de la calidad de cereales españoles. ¿Quieres conocerlas?
El arroz en el sur de España

Se calcula que en España se consumen como media unos siete kilos de arroz por persona y año. Y una de las principales zonas de cultivo son las Marismas del Guadalquivir, en Sevilla. Con más de 35.000 hectáreas de cultivo, aquí es donde se concentra alrededor del 40% del arroz cultivado en España, y en su mayoría es de grano largo. Aunque no cuenta con una denominación de origen propia, sí que hay una ruta gastronómica del Arroz de Sevilla que discurre por las marismas (ver aquí).
En el sur, sin embargo, sí que existe una denominación de origen de arroces, pero en la Región de Murcia. Es la DOP Arroz de Calasparra (enlaza aquí con la DOP Arroz de Calasparra). Y es que en el término municipal de esta población murciana discurren los ríos Alhárabe, Argos, Quípar y Segura, y la intervención humana ha hecho posible las condiciones ideales para el cultivo de arroz, que empezó a consolidarse en la zona a partir del siglo XVIII
El Delta del Ebro y la DOP Delta del Ebro
La desmebocadura del río Ebro, en Tarragona, constituye la seguna zona principal de producción de arroces de España. Esta zona cuanta con la denominación de origen Arroz del Delta del Ebro (enlaza aquí con la DOP Arròs del Delta de l’Ebre), con unas 12.000 hectáreas de cultivo inscritas y seis variedades de arroces cultivadas, en general de grano medio, entre las que destaca la Bahía y la originaria de la zona, Tebre.
El arroz de la Comunidad Valenciana y la DOP Arroz de Valenciana

La albufera valenciana es una de la zonas más populares de cultivos de arroz en España, ligada al nacimiento de la popular paella (ver aquí recetas), y es la tercera zona de producción más importante. Sus cultivos se concentran en terrenos cercanos al Parque Natural de la Albufera, los humedales de Pego y Oliva y en la desembocadura del río Júcar. La DOP Arroz de Valencia (enlaza aquí con la DOP Arroz de Valencia) se caracteriza por el cultivo de arroces de grano medio, entre las que destacan las variedades Senia, Bomba y Albufera.
IGP Gofio canario
El gofio canario es una mezcla de harinas de cereales tostados, generalmente trigo o maíz, que puede incluir harina de leguminosas (ver aquí gastronomía típica canaria) y, aparte del arroz, es el único producto agro-alimentario ligado a los cereales protegido en España. La zona de producción de la Indicación Geográfica Gofio Canario se extiende a todo el archipiélago