Receta de masa quebrada, una de las masas más fácil de elaborar, que necesita de cocción previa para la posterior elaboración de quiches, tartaletas, tartas de frutas, etc.
Ingredientes
- 275gr de harina
- 1 huevo
- 160gr de mantequilla
- Una cucharadita de sal
Cómo hacer masa quebrada casera
La mantequilla debe sacarse de la nevera para que, a la hora de elaborar la masa, esté a temperatura ambiente. Se trocean los 160gr en tacos y se reservan.
Se tamiza la harina en un bol. Alrededor se colocan los tacos de mantequilla. Se abre un agujerito en el centro de la harina y se añade la sal y el huevo. Nos enharinamos ligeramente las manos y se mezcla todo el conjunto hasta que la masa quede uniforme. Se mezcla sin llegar a amasar para que luego, al estirar la masa quebrada, esta no se rompa. Una vez la masa queda homogénea, se envuelve en papel film y se deja reposar en la nevera durante un máximo de una hora para que luego sea más manejable.
Pasado el tiempo de reposo, se saca de la nevera, se estira y queda lista para colocar en un molde.

Antes de proceder al relleno, la masa quebrada se suele precocinar unos 10 minutos para que, como su nombre indica, se quiebre y así quede crujiente. Para ello, se precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos. A la hora de hornear la masa quebrada, se pueden colocar una legumbres secas encima o bien se pincha con un tenedor tanto toda la base como las paredes y se mete la masa quebrada con su molde en el congelador para, pasados los diez minutos, introducir del congelador directamente al horno. Luego ya queda lista para aplicar el relleno (sea de quiche, otros rellenos húmedos, frutas, etc.)