Receta fresca y fácil de helado vegano que se elabora a partir de yogur de soja y leche de soja y se acompaña con frutos del bosque en almíbar casero.
Ingredientes
- 4 yogures de soja naturales
- 3 cucharadas de miel o sirope de arce
- 125ml de leche de soja
- 400gr de frutos del bosque variados (fresas, grosellas, frambuesas, moras, arándanos – pueden ser congelados).
- 200cc agua
- Entre 100 y 200gr de azúcar moreno
Cómo hacer frutas del bosque en almíbar
Se lavan las frutas y se reservan. Aparte, en un cazo, se mezclan el azúcar y el agua y se ponen fuego lento sin dejar de remover hasta que el azúcar quede totalmente disuelto. Después, una vez arranque el hervor, ya quedará hecho un almíbar flojo (ver aquí los diferentes puntos del almíbar y sus usos en cocina). Entonces se retira del fuego y, en caliente, se vierte sobre los frutos del bosque limpios. Se deja atemperar para que macere, y luego se mete en la nevera.
Cómo hacer helado casero de yogur de soja
En un bol, se vierten los cuatro yogures de soja naturales y se baten. Se añade la miel o el sirope de arce y se mezcla bien. Luego se agrega la leche de soja y se se mezcla todo suavemente, con movimientos envolventes de fuera hacia dentro.
Se pone el conjunto en un recipiente que pueda ir al congelador, se tapa con film transparente y se deja en el congelador entre dos y tres horas, sacando del congelador cada hora para remover y evitar que cristalice y así hacer que quede más cremoso.
Para servir, se saca el helado de yogur de soja del congelador unos 15 minutos antes de servir, pues será más manejable. Los frutoe en almíbar se sacan de la nevera a la hora de montar el postre, para que estén bien frescos.
En la base de unas copas amplias se sirven los frutos del bosque como lecho, y sobre la misma, se coloca el helado de yogur. Encima se pueden colocar algunas frutas del bosque enteras para decorar.