Las conocidas como estrellas Michelin se han convertido en un referente de restaurantes de calidad gastronómica. Otorgadas por la Guía Michelin, nacen en Francia y, a lo largo de su historia, se han extendido por diversos países. Siendo la máxima distinción las tres estrellas, en la edición de España y Portugal de la Guía Michelin 2023, aparecen dos nuevos restaurantes en España con tres estrellas Michelín: el Atrio de Toño Pérez, y el Cocina Hermanos Torres, de Sergio y Javier Torres.
Los orígenes de la Guía Michelin

La Guía Michelin se compone de una serie de libros correspondientes a diversos países o zonas geográficas que se edita anualmente con información actualizada sobre una serie de servicios y lugares de interés entre las que se hallan las referencias a restaurantes.
La guía nace de la empresa Manufacture Française des Pneumatiques Michelin, nacida en 1889 en Clarmont d’Alvèrnia (Francia), como fábrica de neumáticos (hoy, una de las más importantes del mundo al respecto). Un año después de su nacimiento, en 1900, Michelin editó su primera guía para fomentar los viajes por carretera en Francia, y a partir de 1926 empezó a enviar inspectores anónimos a los restaurantes para calificarlos y ofrecer dicha clasificación en su guía. Hoy en día, la Guía Michelín se edita para más de una docena de países con información centrada en los mismos.
Cómo se otorgan las Estrellas Michelin

Los inspectores anónimos siguen siendo la base de calificación de restaurantes de la guía Michelin. Así, sin identificarse, visitan los restaurantes como un cliente cualquiera, pero luego escriben un memorándum sobre su experiencia desde una perspectiva gastronómica. Los inspectores acaban compartiendo dicha información para finalmente establecer la clasificación por estrellas: siendo los restaurantes que consiguen tres estrellas los que ofrecen mayor excelencia y excepcionalidad en su oferta gastronómica. Las estrellas otorgadas no son vitalicias, de modo que pueden ganarse o perderse a lo largo de la trayectoria del restaurante.
Los criterios de los inspectores para establecer sus valoraciones se centran en la calidad, el dominio de la técnica, la personalidad y la consistencia de la comida. Por lo que respecta al restaurante como espacio, su comodidad, etc., la Guía Michelin expresa su clasificación a través de tenedores y/o cucharas, de modo que la calificación por estrellas se centra en la comida.
Restaurantes de tres estrellas Michelin en España
Las tres estrellas Michelin son la máxima calificación de la guía y se refieren a restaurantes de cocina excepcional, de personalidad única, con gran producto y excelente concepción y ejecución.
En España, a los diez del 2022 se suman dos restaurantes más con tres estrellas Michelin para la edición 2023: Atrio (en Cáceres) y Cocina Hermanos Torres (en Barcelona). Con ello, España llega a los trece restaurantes reconocidos con tres estrellas Michelin. Te dejamos aquí el listado: puedes acceder a sus perfiles clicando sobre el nombre de cada uno de ellos.
- Atrio, de Toño Pérez
- Àbac, de Jordi Cruz
- Akelarre, de Pedro Subijana
- Aponiente, de Ángel León
- Arzak, de Juan Mari y Elena Arzak
- Azurmendi, de Eneko Atxa
- Diverxo, de David Muñoz
- El Cenador de Amós, de Jesús Sánchez
- El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca
- Cocina Hermanos Torres Restaurant, de Javier y Sergio Torres
- Martín Beresatagui, con tres estrellas tanto para el restaurante con su nombre de San Sebastián como para el de Barcelona
- Quique Dacosta restaurante
A su vez, ha habido restaurantes que cerraron en su máximo apogeo, manteniendo las tres estrellas Michelin, como elBulli de Ferran Adrià (ver aquí), el Sant Pau de Carme Ruscalleda (ver aquí) o el restaurante de Dani Garcia, que la consiguió en 2019 (ver aquí).
Restaurantes con dos estrellas Michelin en España
Las dos estrellas Michelin otorgadas a un restaurante indican una excelente calidad con un cuidado tratamiento en su oferta gastronómica, siendo cocina de primera clase entre los restaurantes de su tipo.
En España, para la edición 2023, la Guía Michelin suma tres nuevos restaurantes que ascienden de una a dos estrellas Michelin, entre ellos el Deesa de Quique Dacosta. Así, la Guía Michelin España Portugal 2023 cuenta con 41 restaurantes con 2 estrellas Micehelin, de los cuales 34 están en España. Puedes clicar a perfiles de algunos de los restaurantes y chefs con dos estrellas Michelin a través del siguiente listado:
- Angle, de Jordi Cruz
- Coque, de Mario Sandoval
- Deesa, de Quique Dacosta
- Disfrutar, de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch
- Dstage, de Diego Guerrero
- El Poblet, de Quique Dacosta
- El Portal de Echaurren, de Francis Paniego
- Enoteca de Paco Pérez
- Les Cols, de Fina Puigdevall
- MB Tenerife, de Martín Berasategui
- Miramar, de Paco Pérez
- Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz
- Noor, de Paco Morales
- Paco Roncero (antigua La Terraza del Casino)
- Ricard Camarena Restaurant
- Smoked Room, de Dani García
Restaurantes con una estrella Michelin en España
La distinción con una estrella Michelin habla de un alto estándar y de constancia en el mismo, siendo restaurantes muy buenos dentro de los que se hallan en su categoría.
Con las 18 nuevas incorporaciones para la Guía Michelin 2023 y los bailes en esta categoría (cierres o supresión de la estrella), España queda con 203 restaurantes con una estrella Michelin en 2023. Estos, sumados a Portugal (31) y Andorra (1), nos deja con 235 restaurantes con una estrella en la Guía Michelin 2023 de la edición España y Portugal. Puedes clicar a perfiles de algunos de los restaurantes y chefs con una Estrella Michelin a través del siguiente listado:
- Atempo, de Jordi Cruz
- Asador Etxebarri, de Víctor Arguinzoniz
- COME, by Paco Méndez
- El Bohío, de Pepe Rodríguez
- Enigma, de Albert Adrià
- Eneko, de Eneko Atxa
- La Finca, de Susi Díaz
- La Salita, de Begoña Rodrigo
- Ola, de Martín Berasategui
- RavioXO (de Dabiz Muñoz)
- Rodero, de Koldo Rodero
- Yayo Daporta Restaurante
- Zaranda, de Fernando Pérez Arellano
Restaurantes con estrella verde

En 2020, la edición francesa de la Guía Michelin ya incorporó este nuevo sello formado por un trébol verde de cinco hojas para reconocer el trabajo de chefs y restaurantes en relación a prácticas sostenibles en el mundo de la gastronomía. En la edición 2023, España incorpora trece nuevos restaurantes con estrella verde, que sumados a los anteriores, nos llevan a 39 restaurantes con estrella verde en la Guía Michelin 2023 de España y Portugal. Puedes clicar al perfil de algunos de ellos a través del siguiente listado: