Referencia a nivel internacional en el mundo del chocolate contemporáneo, Enric Rovira inició su aventura en 1993, tras larga experiencia en la pastelería familiar.
Leer Más
Referencia a nivel internacional en el mundo del chocolate contemporáneo, Enric Rovira inició su aventura en 1993, tras larga experiencia en la pastelería familiar.
Leer MásUbicada al nordeste de la Península Ibérica, Cataluña ocupa una superficie de 31.835Km2 con una orografía tan variada como su cocina, que recoge ingredientes de montaña, tierra y mar y se caracteriza por la tradición de la gastronomía mediterránea.
Leer MásAlbert Adrià ha formado parte de la evolución creativa de elBulli. Con sus inicios como repostero innovador, ha evolucionado hasta ser reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía 2020 a través de una oferta gastronómica diversa e intercultural, que llegó a atesorar varias estrellas Michelin en un barrio de Barcelona: del restaurante Tikets al Hoja Santa o el Pakta, de los cuales solo hoy queda el restaurante Enigma, con una estrella Michelin.
Leer MásCon la nouvelle cousine francesa y Juan Mari Arzak como referentes en su momento, Ferran Adrià ha seguido un camino de investigación culinaria que le ha llevado a inventar técnicas que han influenciado a la cocina de vanguardia internacional.
Leer MásDisfrutar, ubicado en Barcelona, tiene dos estrellas Michelin y en mayo de 2016 fue reconocido como mejor novedad entre los restaurantes europeos por parte de la red internacional Opinionated About Dining (OAD). En 2017 llegó al número 55 de la lista The 100 best de la revista Restaurant y fue reconocido como restuarante con más potencial, y en 2019 escala hasta el puesto 9. ¿Los artífices? Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, tres cocineros con quince años de experiencia en el desaparecido elBulli.
Leer MásNacido en Manresa (Barcelona), en 1978, Jordi Cruz empezó a ejercer como cocinero a los 14 años y desde 2010 es el chef de Àbac Restaurant & Hotel, caracterizado por una cocina creativa que une la tradición a la técnica y la innovación, y que le hace valedor de tres estrellas Michelin.
Leer MásEl proyecto más personal del Xavier Pellicer, quien fuera chef del Ábac, fue reconocido como el mejor restaurante de verduras del mundo durante su primer mes de vida.
Leer MásNacido en Huelva en 1962 y criado en Llançà (Girona), Paco Pérez desarrolla una cocina que desborda creatividad, anclada en las raíces y en la proximidad. Gracias a su tenacidad y su buen hacer en entre fogones, Paco Pérez suma cinco estrellas Michelin entre tres de sus restaurantes, pero reconoce a uno como su casa madre, el Restaurante Miramar, de Llançà.
Leer MásNacida en Olot (Girona) en 1963, Fina Puigdevall deslumbra por una cocina de paisaje, en la que la técnica es un medio para transmitir la sensibilidad. Esta, expresada a través de los platos de su restaurante Les Cols, le ha valido dos estrellas Michelin, una estrella verde de la misma guía, y dos soles de la guía Repsol.
Leer MásEl restaurante El Celler de Can Roca (Girona), ha siido reconocido des veces como mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant y cuenta con 3 estrellas Michelin. Regentado por tres hermanos, es la bandera de un universo gastronómico en constante diálogo entre tradición y ciencia.
Leer Más