Nacida en Olot (Girona) en 1963, Fina Puigdevall deslumbra por una cocina de paisaje, en la que la técnica es un medio para transmitir la sensibilidad. Esta, expresada a través de los platos de su restaurante Les Cols, le ha valido dos estrellas Michelin, una estrella verde de la misma guía, y tres soles de la guía Repsol.
Biografía de Fina Puigdevall, la chef

De formación autodidacta, Fina Puigdevall abrió el restaurante Les Cols en 1990 junto a su marido, Manel Puigvert, con la experiencia previa de una charcutería en Olot.
Gracias a los conocimientos de cocina de su madre y a la pasión de la propia Puigdevall, por los fogones y por su tierra, la chef empezó a desarrollar una cocina amparada en la tradición catalana, y especialmente de La Garrotxa (comarca donde vive la cocinera), en la estacionalidad y en la poesía de productos humildes y locales entre los que destaca su recuperación del alforfón o harina de sarraceno, pero también productos como la patata, el huevo, el pato, el pollo de corral, el cerdo y los embutidos, la castaña, la trucha, los caracoles, las judías, el nabo, las flores, etc.
La constancia, el trabajo y la evolución de Fina Puigdevall llevó al restaurante Les Cols a hacerse con su primera estrella Michelin en 2005, y la segunda estrella Michelin llegaría cinco años más tarde, en 2010. Y sin detener su trabajo evolutivo, el tercer sol, el máximo reconocimiento de la Guía Repsol, le llega en la edición 2020. Un año después, recibe la estrella verde que por primera vez incorpora La Guía Mihcelin de España y Portugal en la edición 2021.
El restaurante Les Cols
Ubicado en una antigua masía del siglo XV de Olot que pertenecía a la familia, el restaurante Les Cols mantiene todo su histórico aspecto exterior, con un interior moderno de puro diseño y un espectacular pabellón exterior para bodas y eventos, además de ofrecer la posibilidad de hacer picnics en un espacio privilegiado con su gran cocina.
Les Cols es un restaurante de Km0, sostenible, con su propia huerta y cría de gallinas y patos. Cuenta con un equipo de 25 personas, y ofrece dos menús degustación de 85€ cada uno. Uno de ellos es “De Huerta y Gallinero” y el otro es de temporada. En estos se han podido degustar, entre otros, fuet típico de la zona con una lámina de alforfón, bocadillo caliente de papada de cerdo, espagueti de alforfón en caldo ahumado, espárragos verde en tempura de carbón con salsa romesco, huevo del día con mayonesa y atún, cebolla dulce del volcán Croscat con queso de Farró; tomate negro con albahaca, fruta de la pasión y menta; royale de setas con trufa de la Garrotxa; el platillo con pato de payés, costilla de cerdo, panceta y pelota, etc.