España cuenta con catorce Indicaciones Geográficas Protegidas de panadería, pastelería y repostería, de las cuales cuatro son de panes y el resto nos endulzan la vida. ¿Quieres saber cuáles son?
¿Qué son las Indicaciones Geográficas Protegidas?
Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) son una figura regulada que garantiza una calidad diferenciada del producto. Esencialmente, la IGP se refiere a:
- un producto originario de un determinado lugar;
- con alguna cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico;
- y del que al menos una de las fases de elaboración se realice en la zona geográfica de la IGP.
Bajo la categoría establecida por el Ministerio de de Agricultura, Pesca y Alimentación como “Panadería, pastelería y repostería” en España se reconocen catorce IGP de las que cuatro están estrechamente vinculadas a la Navidad, ya que tres son IGP de turrones (ver aquí) y una, la de Mantecados de Estepa, incluye polvorones (ver aquí). Del resto, cuatro reconocen y protegen la calidad de panes tradicionales y seis nos llevan a elaboraciones dulces diversas de larga tradición.
Listado de IGP de Panadería, pastelería y repostería de España
Aquí te presentamos el listado de Indicaciones Geográficas Protegidas de Panadería, pastelería y repostería de España por Comunidades Autónomas, y clicando sobre cada uno de ellos puedes enlazar con sus webs para conocerlos mejor: