Disfrutar, ubicado en Barcelona, consigue las tres estrellas Michelin para la edición 2024 de la afamada guía. Pero sus logros se inician ya en mayo de 2016, cuando fue reconocido como mejor novedad entre los restaurantes europeos por parte de la red internacional Opinionated About Dining (OAD). En 2017 llegó al número 55 de la lista The 100 best de la revista Restaurant y fue reconocido como restaurante con más potencial, en 2018 escala hasta el puesto 18, en el 2019 sube espectacularmente hasta el puesto número 9 y en 2022 el Disfrutar pasa del quinto puesto a convertirse en el tercer mejor restaurante del mundo. ¿Los artífices? Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, tres cocineros con quince años de experiencia en el desaparecido elBulli.

El restaurante Disfrutar

Mateu Casañas, Oriol Castro, Eduard Xatruch se conocieron en el restaurante elBulli, donde trabajaron desde finales de los noventa hasta su cierre, en 2011. En abril de 2012, en un local del centro de Cadaqués que había sido un pizzería, abrieron las puertas del restaurante Compartir como cocineros y socios únicos.

La propuesta era sencilla y accesible, una carta con 16 entrantes, tres arroces, cuatro pescados y cuatro carnes, a un precio medio de 48 euros. A través de una cocina moderna pero sencilla, la idea del Compartir era (y es) reinventar el pica-pica, con platos concebidos para servirse en el centro de las mesas. Este constituyó un proyecto, sobre todo de temporada, con once camareros y once cocineros para dar servicio a cincuenta mesas en sala y cincuenta en exterior.

Con el restaurante Compartir consolidado (hoy día cuenta con dos soles de la Guía Repsol y está recomendado por la guía Michelín), Mateu Casañas, Oriol Castro, Eduard Xatruch buscaban un negocio más estable para todo el año, y así, en diciembre de 2014, abrieron el restaurante Disfrutar, en Barcelona.

Disfrutar ofrece 72 plazas en un local que en 2015 recibió el primer premio en la categoría de Interiores de los Restaurant&Bar Design Awards. En él trabajan 16 personas en cocina y 12 en sala para ofertar una experiencia basada en la alta gastronomía a través de la búsqueda de sabores mediterráneos y el respeto al producto mediante lenguaje y técnicas claramente vanguardistas. Con aspectos similares al Compartir, como platos pensados para el centro de la mesa, el restaurante Disfrutar se basa en dos menús degustación: el menú Disfrutar, de 17 platos (68€) y el menú Festival, de 25 platos (98€).

Poco más de un año después de su apertura, obtienen su primera estrella Michelin, que se hace pública con la edición 2016 de la prestigiosa guía. Y en 2016, año en que por primera vez se premian a las novedades, el restaurante Disfrutar se corona como mejor restaurante europeo de dicha categoría en los premios que otorga la Opinionated About Dining (OAD), red internacional de gastrónomos expertos y aficionados que surge en 2003. En la lista de los mejores restaurantes del mundo de la revista británica Resturant, pública en abril de 2017, Disfrutar se sitúa en el número 55, y obtiene el One to Watch Award, premio que reconoce al restaurante con mayor potencial. En 2018 protagoniza una espectacular escalada hasta el puesto 18 que continua en 2019, cuando se sitúa en el puesto 9 para escalar al puesto número 5 de la afamada lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en la edición 2021 . En 2022, el restaurante disfrutar es elegido el tercer mejor restaurante del mundo por la misma revista británica Restaurant, cuando ya había conseguido la segunda estrella Michelin en la edición del 2018 de la guía y el tercer sol de la Guía Repsol 2018. La tercera estrella Michelín para el restaurante Disfrutar llega para la edición 2024 de la Guía Michelin.

Además, en abril de 2022, Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, sin dejar Cadaqués, traen el restaurante Compartir a l’Eixample de Barcelona, con la incorporación como socio de Nil Dulcet, a quien conocen de su época en elBulli y que, tras fichar al abrir el Compartir de Cadaqués, ahora está al frente del Compartir Barcelona.

Oriol Castro, biografía del chef

Oriol Castro, biografía del chef del restaurante Disfrutar
Oriol Castro

Nacido en 1974 en Barcelona, Oriol Castro cursó estudios de Hostelería en la Escuela Joviat de Manresa, combinándolos entre 1992 y 1993 con la escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona. En 1995 obtuvo el premio del Campeonato de España de pastelería como ayudante. Ese mismo año, entró como jefe de partida en el restaurante Jean-Luc Figueras de Barcelona, habiendo realizado stages en diversos restaurantes como el Martín Berasategui de Lasarte y pastelerías como Totel, de Paco Torreblanca, entre muchos otros.

En 1996, Oriol Castro entró como stager en la partida de pastelería de elBulli de Ferran Adrià, y al año siguiente pasó a formar parte de la plantilla del reputado restaurante como jefe de partida de entrantes tibios, incorporándose en la partida de creatividad en invierno. A partir de 1998 pasó a formar parte del taller de creatividad de elBulli, junto a a Ferran Adrià y Albert Adrià. Desde entonces, combinó su trabajo en elBulli con stages en otros restaurantes, así como demostraciones y cursos, asumiendo a su vez el cargo de jefe de cocina de elBulli, que llegó a compartir con Eduard Xatruch.

Eduard Xatruch, biografía del chef

Eduard Xatruch, biografía del chef del restaurante Disfrutar
Eduard Xatruch

Nacido en 1981 en Vila-seca (Tarragona), Eduard Xatruch estudió en la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils, y a partir de 1996, combinó sus estudios con trabajos en restaurantes de la provincia tarraconense. En verano de 1998 hizo su primer stage en elBulli, y en 1999 trabajó en el restaurante El celler del Padrí, en Reus. Al terminar la relación laboral con el mismo, y tras pasar como stager por Francia, repitió en elBulli y también pasó como stager por el Arzak.

A partir del año 2000, Eduard Xatruch se incorporó a la plantilla de elBulli, donde llegó a ser jefe de cocina junto a Oriol Castro. Entre sus tareas, Xatruch era el encargado de visitar proveedores y realizar viajes para descubrir nuevos productos o mejorar el aprovisionamiento del restaurante.

Mateu Casañas, biografía del chef

Mateu Casañas, biografía del chef del restaurante Disfrutar
Mateu Casañas

Nacido en Roses (Girona) en 1977, Mateu Casañas se introdujo en el mundo de la cocina a través del restaurante Si us plau, regentado por su familia. Gracias a la amistad de sus padres con Ferran Adrià y Juli Soler, dueños de elBulli, en 1997 pasó un periodo de pruebas en el prestigioso restaurante y en invierno de ese mismo año se incorporó a elBullicatering, ubicado en Barcelona.

En 1998 entró como ayudante en la partida de frío de elBulli, y dos meses después ya es jefe de partida. Fuera de temporada, realizó stages en diversos restaurantes para acabar afianzándose en elBulli y desarrollarse como jefe de partidas de carnes, pescados, entrantes tibios, entrantes calientes y cocina de preparación, además de segundo jefe de cocina y responsable de compras. En 2003 pasó a ser jefe de la partida de pastelería, y gracias a su trabajo cual recibió el premio al mejor repostero 2005 otorgado por Lo mejor de la gastronomía.

Escrito por:uranda

Deja un comentario