Receta fácil y rápida de paninis caseros, que emplean el pan como base de pizza, para luego incluir un topping a base de tomate, bacon ahumado y mozzarela
Ingredientes para 4 personas
- 500gr de harina de fuerza
- 1 vaso de agua tibia
- 30gr de levadura natural fresca o 1 sobre de levadura natural seca
- 1dl de aceite de oliva
- Sal
Para el topping
- 1 sobre de rúcula
- 2 rulos de queso de cabra
- Orégano
- Romero
- Un poco de jugo de limón
- Aceite de oliva
Cómo hacer la masa de coca casera
Se disuelve la levadura en un poco de agua con una cucharada de harina. Se tamiza la harina, se forma un volcán con ella, se abre un «cráter» en la parte superior y se añade la levadura disuelta. Alrededor de la montaña de harina se espolvorea la sal y se procede a mezclar añadiendo el resto de agua progresivamente, hasta conseguir una masa homogénea.
Luego se extrae la masa del bol y se coloca sobre la encimera limpia. Se amasa aplastando la masa, doblando y volviendo a aplastar, durante unos cinco o diez minutos, hasta que su consistencia sea elástica. Luego se forma un bollo con ella y se deposita en un recipiente que se cubre con un trapo húmedo o con film transparente y se deja reposar tres horas.
Transcurridas las mismas, se añade el aceite de oliva a la masa y se mezcla bien. Se deja reposar nuevamente una media hora.
Cómo hornear la coca
Se pone el horno a precalentar a 180ºC un mínimo de 10 minutos.
Entretanto, se divide la masa en cuatro partes. Se estira cada una de ellas, dándoles una forma ovalada, y dejándola bien fina.
Se pone un papel vegetal (de horno) sobre una bandeja para horno. Se coloca cada porción de masa estirada sobre la bandeja. Se meten en el horno y se cuecen durante una media hora a 180ºC (el tiempo puede ser variable en función del horno, el grosor de las cocas, etc.), pero estas deben quedar doradas.
Una vez las cocas están cocidas, se sacan del horno y se dejan atemperar.
Preparación del tooping para la coca
Se lava la rúcula (en caso necesario) y se deja escurrir bien.
En un vaso se pone un poco de aceite de oliva, romero, orégano y unas gotas de jugo de limón. Se mezcla bien.
Se cortan unas rodajas de queso de cabra.
Se coloca cada coca en el plato en que se vaya a servir. Se recubre cada una con rúcula. Sobre la misma se colocan unas rodajas de queso de cabra. Por encima de este y de la rúcula, se salsea la vinagreta y queda listo para servir.
Variantes. La masa de coca puede servir como base para cualquier tipo de cobertura o topping. En la gastronomía tradicional catalana es típico servir la coca con verdura ya escalivada (asada previamente al horno -ver receta aquí) por encima y unas sardinas. Ambas se colocarían sobre la coca sin cocer, se hornearía esta igual que en la receta, y luego se puede servir tanto fría (lo más habitual) como caliente.