El microondas es un electrodoméstico práctico y rápido que permite cocinar platos muy diversos, entre ellos, la carne. Pero, ¿cómo evitar que la carne al microondas quede reseca? ¿Qué trozos de carne elegir? ¿Cómo colocarlos?
¿Qué carnes se hacen mejor al microondas?
Las carnes secas no quedan tiernas en la cocción al microondas. Por ello, hay que elegir las partes más jugosas de carnes como ternera, cerdo, cordero, pollo, conejo, etc. A su vez, es recomendable que sean partes sin huesos, pues las carnes sin hueso quedan mejor al microondas y para las que lleven hueso es mejor un horno convencional.
¿Cómo preparar la carne para cocinarla al microondas?
Para cocinar la carne al microondas, al igual que sucede con otros métodos de cocción, esta debe estar a temperatura ambiente.
No se salará antes de cocinarla, ya que la sal absorbe la humedad y con ello puede resecar la capa exterior de la carne. Por ello, es mejor, salar la carne al final de la cocción, o en todo caso a mitad de la cocción. De este modo, esta quedará más jugosa.
Al cocinar la carne en el microondas, debe estar tapada. Con ello se consigue que el calor se reparta uniformemente y se evita también que la carne quede reseca, pues aprovecha sus propios jugos para cocinarse. Se pueden emplear tanto tapaderas específicas para microondas, como bolsas especiales para microondas que suelen venir perforadas por varios lugares.
Para que al carne al microondas quede dorada, se debe emplear la función microondas y al grill integradas.
De trozos pequeños de carne a grandes piezas para cocinarlas al microondas

Si se van a cocinar al microondas pequeños trozos de carne (filetes, dados, etc), es importante que los trozos de carne sean de tamaños similares entre sí, para asegurar una cocción uniforme. Cuando se disponga la carne en el recipiente para cocinarla al microondas, no se colocarán los trozos de modo que unos queden sobre otros y, si hay una parte más fina, esta debe situarse hacia el medio, y la más gruesa, hacia los bordes. Además, para que los trozos pequeños queden jugosos, es mejor cocinarlos al microondas en dos temperaturas diferentes: primero, a temperatura máxima y poco tiempo, y luego, bajando la potencia.
En el caso de un gran corte de carne (tipo rosbif, lomo de cerdo, etc), se recomienda colocarlo doblado en forma de U, con ello, los extremos y el medio se cocinarán uniformemente. A su vez, es conveniente darle la vuelta a mitad de la cocción, cuya temperatura será la misma. Para asegurarse la cocción, además, se pueden dejar reposar los platos a base de carne dentro del microondas, tapados, entre 10 y 15 para que se acabe de hacer la carne con el calor residual. Y lo mejor es trocearlas al poco de haberlas sacado del microondas.