La majada o picada es una técnica de cocina que se basa en triturar ciertos ingredientes en un mortero hasta que queden como una pasta que luego se añade a salsa o guisos para espesarlos, dándoles a la vez las propiedades aromáticas que aportan los ingredientes de la majada. ¿A partir de ahí, con qué hacemos una majada? ¿Cómo la incorporamos a la receta?

Ingredientes para una majada o picada

Ya aparecen alusiones a las majadas o picadas en tratados mediavales de cocina, y con el transcurso del tiempo y en base a las gastronomías locales, muchas son las recetas de majada. Sin embargo, dentro de la cocina mediterránea hay tres elementos ingredientes para la misma:

Qué es una majada o picada y cómo hacerla
Almendras, uno de los ingredientes de una majada clásica
  • Pan. Sueles ser un pan duro o seco, que o bien se tuesta, o se fríe un poco en aceite de oliva. A partir de ahí, en función de la receta, se pueden emplear desde bastoncitos de pan hasta incluso galletas maría.
  • Ajo. Este se puede incorporar en crudo, pero también frito ligeramente e incluso asado al horno. Todo depende de la intensidad de sabor que se busque en el plato final.

A su vez, también es bastante habitual incluir en la majada alguna hierba aromática. La más habitual es el perejil, pero en función del plato y el sabor que se busque, se pueden hacer picadas con cilantro, tomillo, romero, etc. Incluso, según al receta final, se puede añadir algo de carne de ñora o de pimiento choricero como ingrediente aromáticos.

Cómo hacer e incorporar una majada o picada.

Qué es una majada o picada y cómo hacerla
Elaboración de una majada o picada

Hacer una majada es tan sencillo como introducir los ingredientes (troceados en caso de pan o ajo) en el mortero y triturarlos. Como el objetivo es añadir la majada o picada a un guiso o salsa, si se consigue una pasta se integrarán mejor. Por ello es recomendable añadir un poco de líquido al mortero. Este puede ser un poco de líquido de la elaboración que estemos preparando o un poco de aceite de oliva.

Una vez conseguida la pasta, de añade a la salsa o guiso como último ingrediente, sin necesidad de rehogarla. Se remueve y se deja cocinar para que los ingredientes engorden la salsa y le traspasen sus propiedades aromáticas.

Escrito por:uranda

Deja un comentario