Seguro que has macerado casi sin darte cuenta, simplemente al rehidratar unas pasas con algún licor, por ejemplo. Y es que macerar es una técnica de cocina que consiste en aromatizar determinados ingredientes antes de incorporarlos a las recetas. ¿Pero cómo y con qué ingredientes maceramos?

¿En que consiste macerar?

Macerar consiste en sumergir un alimento en un ingrediente líquido y dejarlo reposar. Con ello, aromatizamos dicho elemento, es decir, que el ingrediente líquido le traspasará propiedades de sabor. Pero a su vez, también pasan al ingrediente líquido propiedades del alimento. Por ello, el líquido de la maceración después también se puede incorporar en la elaboración de una salsa o un guiso, por ejemplo.

Los ingredientes para macerar: ¿qué podemos macerar?

Los ingredientes para macerar en cocina: ¿qué podemos macerar?
Vino, una de los líquidos para macerar

Por un lado, para macerar se necesita un ingrediente líquido que pude ser un vino, un licor, un jarabe, una salsa líquida tipo soja o worthesterchire, etc. Según las características del líquido, podemos diluir en el especias que se complementen, e incluso añadirle hierbas aromáticas.

Por otro lado, se necesita el alimento a macerar. La maceración se emplea especialmente con frutas, como sucede por ejemplo con el relleno de mince-pie inglés (ver aquí receta) o la elaboración de confituras, cuando dejamos los ingredientes macerando en azúcar (y el líquido lo aporta la propia fruta). También se puede macerar una carne o un pescado con vinos antes de añadirlos a un guiso (ver aquí cómo elegir vinos para cocinar).

Pero además además de alimentos crudos, también se pueden macerar alimentos desecados como pasas, orejones y otras frutas, tomates, setas, etc. cuando se van a rehidratar. Así, en lugar de emplear agua para la rehidratación, se puede emplear el líquido deseado para aportar otros matices de sabor al plato final (ver aquí Cómo sacar el máximo partido a alimentos desecados a través de la rehidratación).

¿Quieres conocer otras formas de conservar alimentos con sabor?


Cómo marinar para aromatizar carnes y pescados- técnicas para conservar y dar sabor
Cómo hacer encurtidos caseros - técnicas para conservar y dar sabor
Qué y cómo macerar en cocina - técnicas para conservar y dar sabor
Cómo hacer escabeches caseros - técnicas para conservar y dar sabor
Cómo adobar, para conservar y dar sabor - técnicas para conservar y dar sabor
¿Cómo hacer conservas caseras? - técnicas para conservar y dar sabor
¿Cuánto duran los alimentos frescos en nevera y congelador? - técnicas para conservar y dar sabor
Cómo marinar para aromatizar carnes y pescados- técnicas para conservar y dar sabor
Cómo adobar, para conservar y dar sabor – técnicas para conservar y dar sabor
¿Cuánto duran los alimentos frescos en nevera y congelador? – técnicas para conservar y dar sabor
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario