Receta fácil que parte de un sofrito de cebolla, ajo, pimientos y zanahoria y alcachofas para cocer las lentejas con fumet y vino blanco y añadir las almejas en el último momento.

Ingredientes para 4 personas

  • 300gr de lentejas
  • 300gr de almejas
  • 4 alcachofas
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • Fumet o caldo de pescado (ver receta aquí)
  • 1 vasito de vino blanco seco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Jugo de limón
  • Aceite y sal

Cómo hacer lentejas con almejas y alcachofas

Si las lentejas necesitan remojo (como las lentejas castellanas), previamente se habrán dejado en agua unas 12 horas antes de empezar a cocinar. También se pueden emplear lentejas, como las pardinas, que no necesitan remojo previo.

Se limpian las almejas sumergiéndolas en agua fría con sal durante una media hora. Luego se enjuagan y se reservan.

Se limpian las alcachofas, eliminando las hojas exteriores. Se parten en cuatro trozos, se eliminan los pelos interiores y se rocían con un poco de jugo de limón para evitar que se oxiden. Se reservan.

Se pela, se lava la cebolla y se trocea en brunoise (tacos pequeños). Se reserva. Se pelan los dos dientes de ajo y se pican o se machacan en el mortero. Se reservan. Se lavan los pimientos y se eliminan las semillas interiores. Luego se cortan en juliana (tiras finas), mientras que la zanahoria se trocea en bastones.

En una olla con un chorro de aceite, se pone a pochar la cebolla. Cuando se ha ablandado un poco, se agrega el ajo, se dora y, una vez dorado, se añaden alcachofas, zanahorias y pimientos, se rehogan, se incorporan las lentejas y el laurel junto con el vino y también se rehogan. Luego se cubren con el fumet. Cuando alcance el hervor, se baja el fuego y se deja cocer hasta que las lentejas están cocinadas, sin perder el hollejo (el tiempo será variable según el tipo de lentejas, las pardinas necesitarían una media hora, castellanas podrían llegar a la hora).

Unos minutos antes del final de la cocción de las lentejas, se incorporan las almejas hasta que se abran y el plato quedará listo para servir. Una vez cocidas las lentejas, es importante servir lo antes posible (si no se va a servir al momento, se separa el caldo sobrante de las lentejas, para que estás no se lo “beban”).

Otras recetas de lentejas

Receta de guiso de lentejas con verduras
Receta de crema de lentejas
Receta de guiso de lentejas con chorizo, morcilla y costillas de cerdo
Receta de guiso de lentejas con mariscos
Receta de lentejas con pisto
Receta de guiso de lentejas con almejas y verduras
Receta de ensalada de lentejas con salmón
Receta de guiso de lentejas con verduras
Receta de crema de lentejas
Receta de guiso de lentejas con chorizo, morcilla y costillas de cerdo
Receta de guiso de lentejas con mariscos
Receta de lentejas con pisto
Receta de guiso de lentejas con almejas y verduras
Receta de ensalada de lentejas con salmón
previous arrow
next arrow
Receta de guiso de lentejas con verduras
Receta de crema de lentejas
Receta de guiso de lentejas con chorizo, morcilla y costillas de cerdo
Receta de guiso de lentejas con mariscos
Receta de lentejas con pisto
Receta de guiso de lentejas con almejas y verduras
Receta de ensalada de lentejas con salmón
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario