Receta fácil con trucos para reducir el tiempo de cocción del codillo al horno, en la que la salsa se elabora a partir de vino, oporto o brandy más hortalizas.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 codillos de cerdo (de unos 700gr cada uno)
  • 3 zanahorias
  • Media cebolla
  • Medio pimiento rojo
  • Medio pimiento verde
  • 6 dientes de ajo
  • Un vaso y medio de vino blanco, oporto o brandy
  • Perejil
  • Aceite y sal

Cómo hacer codillo al horno

Se lava el perejil y se mete en el mortero. Se lavan los dientes de ajo, se pelan y se meten también en el mortero. Se macha todo bien. Se añade un poco de sal y aceite se mezcla.

A parte, en los codillos de cerdo, con la punta del cuchillo, se hacen tres cortes profundos en cada codillo hasta el hueso. Los cortes deben ser a lo largo, paralelos al hueso, y no transversales para evitar que la carne se encoja al asarla. Se restriega la mezcla machada en el mortero por todo el codillo. Los cortes ayudarán a que se impregne mejor a la vez que reducen el posterior tiempo de cocción. Se disponen los codillos en una bandeja para horno.

A lo que haya sobrado de la majada, se le añade medio vaso de vino, más algo de agua y se reserva.

Se pone a precalentar el horno a 200ºC.

Se pelan las zanahorias, se parten en dos y se añaden a la bandeja donde están los codillos, Se eliminan las semillas de los pimientos, se trocean a tiras. Se pela la media cebolla, se parte tres o cuatro trozos. Se ponen todas las hortalizas en la bandeja para horno donde está el codillo, alrededor del mismo. Se añade un vaso de vino y hornea a 200ºC durante 45 minutos. Luego se da la vuelta a los codillos y se hornean durante 20 o 25 minutos más (si no se hubieran hecho los cortes transversales a los codillos, asarlos requeriría de dos horas). A lo largo del proceso, si el codillo va quedando seco, se le puede ir vertiendo la mezcla del medio vaso de vino con el agua y la majada que estaban reservados.

Una vez asados los codillos, se retiran de la bandeja. Se ponen las hortalizas en un vaso de trituradora más el jugo sobrante. Si no ha quedado jugo y sí restos adheridos a la bandeja, estos se trasladan a una sartén para desglasar con un poco de vino (ver la técnica del desglasado aquí). Se tritura lo que está en el vaso, se pasa por el chino y, en caso de que se haya desglasado, se añade a la sartén para completar la salsa.

Otras recetas de cerdo asado

Receta de cochinillo al horno
Receta de lomo de cerdo al horno con salsa de setas
Receta de solomillo de cerdo al horno rebozado con semillas de sésamo
Receta de medallones de cerdo con queso y mermelada
Receta de costillas de cerdo adobadas
Receta de solomillo de cerdo asado con salsa de tres pimientas
Receta de codillo al horno con salsa de vino
Receta de solomillo de cerdo al roquefort - recetas de cerdo
Receta de cochinillo al horno
Receta de lomo de cerdo al horno con salsa de setas
Receta de solomillo de cerdo al horno rebozado con sésamo
Receta de medallones de cerdo con queso y mermelada
Receta de costillas de cerdo adobadas
Receta de solomillo de cerdo asado con salsa de pimienta
Receta de codillo al horno con salsa de vino
Receta de solomillo de cerdo al roquefort – recetas de cerdo
previous arrow
next arrow
Receta de cochinillo al horno
Receta de lomo de cerdo al horno con salsa de setas
Receta de solomillo de cerdo al horno rebozado con sésamo
Receta de medallones de cerdo con queso y mermelada
Receta de costillas de cerdo adobadas
Receta de solomillo de cerdo asado con salsa de pimienta
Receta de codillo al horno con salsa de vino
Receta de solomillo de cerdo al roquefort - recetas de cerdo
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario