Receta tradicional española de pasta con todo el sabor de la cocina mediterránea, que parte de un sofrito de pimiento, cebolla, ajo y tomate para enriquecer el sabor de los mariscos en esta fideuá
Ingredientes para 4 personas
- 400gr de fideos perla o para fideuá (nº4)
- 2 calamares troceados
- 350gr de almejas
- de 8 a 12 mejillones
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de pimiento rojo
- 4 cucharadas de tomate triturado
- 800ml de caldo de pescado (fumet) o agua
- Azafrán
- Aceite de oliva y sal
Cómo hacer fideuá de calamares y almejas
Se pela la cebolla y se corta en brunoise (dados pequeños). Se vierte un buen chorro de aceite en una paellera y se sofríe al cebolla, tapada, a fuego lento y con un poco de sal para que sude.
Se pelan los dientes de ajo y o se pican muy finos o se machacan en el mortero y se reservan. Se trocea lava el pimiento y se trocea también en brunoise.
Cuando la cebolla esté pochada, se añade el pimiento y se rehoga. Cuando este se empiece a ablandar, se doran los dientes de ajo junto con el resto del sofrito. Luego se añaden los calamares troceados. Se remueve y se añade el tomate triturado para volver a remover. Se deja el conjunto destapado, a fuego lento, hasta que el tomate reduzca totalmente y quede muy espeso.
Paralelamente, ponemos el caldo de pescado (fumet) a calentar en una olla a parte, para que ya esté hirviendo a la hora de cocer los fideos.
Se ponen añaden las almejas con el sofrito y, cuando se abran, se añaden los fideos se rehogan. Luego se vierte el fumet o caldo de pescado hasta cubrirlo todo, se añade el azafrán y la sal, se remueve y se nivelan los fideos en la paellera. Luego se añaden por encima los mejillones.
Se dejan cocer los fideos durante unos 10 minutos, a fuego vivo, controlando la evaporación del caldo y el punto de cocción de los fideos, que deben quedar algo duros. Luego se deja reposar un par de minutos y la fideuá queda lista para servir.
Variantes. Los mariscos de la fideuá se pueden adaptar al gusto, de modo que también se puede emplear sepia (que se cocinarían como o junto a los calmares), y se pueden añadir gambas. En este último caso, las gambas se sellan en la paellera antes de empezar el sofrito, luego se retiran y se reservan, y se añaden al final, junto a los mejillones.