Coñac, clavo y a anís estrellados son las claves de sabor de este guiso de conejo con níscalos al que se le añade granada para darle un toque refrescante y crujiente.
Ingredientes para 4 personas
- 1 conejo troceado (de 1’5Kg aproximadamente)
- 1 bote de níscalos o robellones o 500gr de níscalos frescos
- 1 granada pequeña
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- 1 vasito de coñac
- Clavo en grano
- Anís estrellado
- Aceite y sal
Cómo hacer el guiso de conejo con níscalos y granada paso a paso
Se pela la cebolla, se lava, se corta en juliana (tiras finas) y se reserva. Se En una cazuela, se vierte un chorro de aceite y, cuando esté caliente, se sella el conejo. Luego se retira y se reserva.

En la misma cazuela, se pone a pochar la cebolla con un poco del aceite, a fuego lento, tapada y con un poco de sal para que sude. Una vez esté bien pochada, se añade el conejo y el vasito de coñac, se incorporan el clavo, el anís estrellado y un poco de sal. Se remueve, se tapa la cazuela y se deja guisar aproximadamente una hora, moviéndolo de vez en cuando.
Mientras se cocina el conejo, si los níscalos son frescos, se limpian bien con un trapo y un cuchillo para eliminar restos de tierra, pero sin pasarlos por agua para evitar que esta les quite sabor ni textura. Si los robellones son en conserva, se escurren bien. Se pelan los dos dientes de ajo y se pican bien.
En una sartén aparte, con un chorro de aceite, se saltean los níscalos con el ajo. Se incorporan al guiso unos cinco minutos antes de que este quede listo, para que los sabores se conjunten sin que las setas queden demasiado pasadas.
Se parte la granada por la mitad. Con la mano de mortero, se golpea suavemente sobre la piel de cada mitad de manera que irán saliendo así los granos de granada (pon un plato debajo para que caigan sobre el mismo).
Cuando el guiso de conejo quede listo, se retiran el clavo y el anís estrellado. Se sirve el guiso en el plato y, por encima, se añaden los granos de granada para aportar un toque fresco y crujiente.