Receta de arroz seco, base de la paella típica española, en la que el conejo se puede sustituir por otras carnes, de modo que la receta sirve de base para arroz con costilla de cerdo, arroz con pollo, etc.

Ingredientes para 4 personas

Cómo hacer arroz con conejo

Se pelan los dientes de ajo y, o se pican muy finos o se machacan en el mortero, y se reservan.

Paralelamente, se vierte un buen chorro de aceite en una paellera y cuando esté caliente, se pone el conejo troceado y se sella. Una vez dorada la carne, sin retirarla, se añade el ajo picado o machacado y se dora, se echa la carne de la ñora, se rehoga, y se vierte el tomate triturado. Se remueve y se deja el conjunto destapado, a fuego lento, hasta que el tomate reduzca totalmente y quede muy espeso.

Paralelamente, ponemos el caldo de pollo o agua a calentar en una olla a parte, para que ya esté hirviendo a la hora de cocer el arroz.

Con el tomate ya reducido, se vierte el arroz en la paellera y se saltea junto a todo el sofrito, sin añadir aún el líquido. Con ello se evita que se abra el grano durante la cocción. Sabremos que el arroz está sellado porque el grano adquiere una textura exterior como de nácar (nacarizada). Cuando sea así, ya se puede añadir el líquido de cocción, caldo de pollo o agua, hirviendo. Se añade el azafrán y la sal, se remueve y se nivela el arroz en la paellera.

Se deja cocer el arroz uno cuarto de hora, tras lo cual debería quedar algo de caldo (si vemos que antes de los quince minutos queda consumido el mismo, hay que añadir algo más de caldo hirviendo). Tras los 15 minutos, se apaga el fuego, se tapa la paellera con un trapo y se deja reposar unos 4 o 5 minutos más. Como es un arroz seco, al final debe quedar suelto, por lo cual esos minutos de reposo pueden ser variables.

Para hacer la receta a tu gusto

A la hora de hacer esta receta, se puede seguir el mismo proceso variando la carne e incluso combinándola, de modo que se puede emplear pollo, costilla de cerdo, etc. En lugar de la carne de ñora, también se puede usar pimiento rojo, cortado a tiras. En este caso, se sofríe antes de sellar la carne, luego se retira y se reserva para añadirlo tras haber añadido el arroz y haberlo nivelado en la paellera, distribuyéndolo por encima. A su vez, este arroz se puede aromatizar con pimentón, y la carne empleada también se puede aromatizar con especias y hierbas al gusto como romero, tomillo o pimienta etc.

Otras recetas de paellas y arroces secos

Receta de arroz con conejo
Receta de paella mixta
Receta de paella de mariscos
Receta de paella de verduras
Receta de arroz negro
Receta de paella de bogavante
Receta de paella valenciana
Receta de arroz con conejo
Receta de paella mixta
Receta de paella de mariscos
Receta de paella de verduras
Receta de arroz negro
Receta de paella de bogavante
Receta de paella valenciana
previous arrow
next arrow
Receta de arroz con conejo
Receta de paella mixta
Receta de paella de mariscos
Receta de paella de verduras
Receta de arroz negro
Receta de paella de bogavante
Receta de paella valenciana
previous arrow
next arrow
Escrito por:uranda

Deja un comentario