Se le suele llamar pan de plátano por su traducción literal del nombre en inglés, banana bread, pero en realidad, es un pan dulce o un bizcocho de plátano que te explicamos como hacer de manera sencilla en esta receta.
Con un colador sobre un bol, se tamiza (ver aquí) la harina para que no se aglutine y permita que el bizcocho salga más esponjoso. Se agrega la levadura química y la sal, se mezcla y se reserva.
Aparte, se pelan las bananas o plátanos y se trocean en un bol. Se vierte la leche y, con un tenedor, se aplasta la fruta, de forma que quede un puré pero no demasiado fino, sino dejando que se noten algunos trozos de banana o plátano. Se reserva.
Se cascan los huevos en otro cuenco y se baten con el azúcar y la esencia de vainilla. Se agregan los plátanos o bananas con la leche y la mantequilla, y se remueve.
Se incorpora la harina con la levadura y se mezcla todo bien hasta que la masa, de consistencia líquida, quede integrada.
Se engrasa un molde alargado, tipo plume cake. Se vierte la masa en el molde y se hornea a 180ºC hasta que el banana bread o pan dulce de plátano quede cocido. Se sabrá que está listo cuando, al pincharlo con un tenedor, este salga limpio.
Otras recetas de repostería: tartas, bizcochos, pasteles, tortas y pastas