Receta sencilla en que la carne picada (cerdo y ternera) se saltea, previo sofrito de cebolla, se aromatiza con pimienta y se salsea con bechamel para luego envolverla con el hojaldre y hornear.
Ingredientes para 4 personas
- 400gr de carne picada (mezcla de cerdo y ternera)
- 1 cebolla mediana
- Harina
- Leche
- Pimienta
- Nuez moscada
- 1 huevo
- Sésamo
- Aceite y sal
- Masa de hojaldre (receta de masa de hojaldre casera aquí)
Cómo preparar el relleno de carne
Se pela la cebolla, se lava y se corta en brunoise (tacos pequeños) y se pone a pochar en una sartén con un poco de aceite. Se espolvorean sal y pimienta en la carne y se mezcla bien. Cuando la cebolla empiece a ablandarse, se añade la carne picada salpimentada y se dora bien.
Entre tanto, en un cazo se pone a calentar la leche.
Cuando la carne esté bien dorada y quede suelta, se añaden un par de cucharadas de harina y se remueve para que se mezcle bien con la carne y se rehogue. Cuando la leche esté caliente, pero sin que haya llegado a hervir, se va añadiendo a la sartén, poco a poco y sin dejar de remover, hasta conseguir que el conjunto quede cremoso. Entonces se añade la nuez moscada, se remueve bien, se apaga y se deja atemperar.
Cómo preparar el pastel de hojaldre relleno de carne
Se pone a precalentar el horno a 200ºC.
Si está en la nevera, se saca la masa de hojaldre de la nevera para que pierda el frío.
Se coloca papel vegetal (de horno) en una bandeja plana y, sobre la misma, se extiende la masa de hojaldre. Sobre la mitad de la misma, dejando márgenes en todo el perímetro para luego poder cerrar, se coloca la carne. Luego se dobla la masa sobre la carne para cerrar el pastel. Se cierran los bordes, llevando los bordes de la parte inferior hacia arriba y presionando al unir con la parte superior.

Se bate el huevo. Se pinta con pincel la parte superior de hojaldre. Luego se pincha la misma con un tenedor por diferentes lados para dejar salir el aire. Se ponen unas semillas de sésamo por encima y se mete en el horno. Se hornea sobre unos 20 minutos (el tiempo de cocción puede ser variable según el horno, pero la masa debe quedar dorada).
Una vez elaborado el pastel, se pone en la fuente sobre la que se vaya a servir y se trocea.