Receta tradicional de la gastronomía española de pollo escabechado, y en este caso aromatizado con pimienta y clavo, además del tradicional laurel.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pollo en octavos
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 vaso de vinagre de vino blanco
- 2 vasos de agua
- 2 hojas de laurel
- Clavo de olor
- Pimienta en grano
- Aceite y sal
Cómo hacer pollo en escabeche o pollo escabechado
Para hacer le pollo al escabeche, se pela y se lava la cebolla, se corta en juliana (tiras finas) y se reserva. Se pela la zanahoria, se lava, se corta en rodajas y se reserva. Sin pelar los dientes de ajo, se les hace una raja transversal y se reservan.
Se desecha la piel del pollo en caso de que no venga ya sin ella, ya que aportaría demasiada grasa a la receta con escabeche. Luego, se salan y, en una cazuela con un buen chorro de aceite, se sellan los octavos del pollo (ver aquí como se despieza un pollo), se retiran y se reservan.
En la misma cazuela, con el mismo aceite, se ponen los ajos sin pelar y se fríen. Una vez bien fritos, se añade la cebolla y se deja pochar, a fuego lento, tapada y con un poco de sal para que sude. Cuando se haya ablandado, se añaden las zanahorias y se rehogan junto con las hojas de laurel. Luego se añade el pollo, la pimienta en grano y el clavo (al gusto). Se vierte el vinagre y el agua. Y para rematar este pollo al escabeche, se tapa la cacerola y se deja guisar a fuego lento, hasta que el pollo quede cocinado. El tiempo de cocción será variable en función de el peso del pollo, y por lo tanto, el grosor de las piezas.
El pollo en escabeche o pollo escabechado es un plato que se suele servir bien reposado para que asiente justamente el escabeche. Así que el pollo al escabeche se puede comer tibio, bien atemperado, e incluso frío, de un día para otro. .
Variantes. En lugar de dos vasos de agua o caldo de pollo, se puede emplear un vaso, y el otro puede ser de vino blanco. A su vez, en lugar de vinagre de vino blanco, se puede emplear vinagre de manzana o vino de jerez, en función del matiz de sabor que se desee. Por otro lado, el laurel es una hierba aromática que se emplea casi por definición en los escabeches, pero en puedes jugar con otros aromatizantes en lugar de clavo o pimienta, como tomillo, romero, etc. Del mismo modo, esta receta se puede hacer sin cebolla y sin zanahoria.