Receta
de fideos que se cuecen con caldo de pollo, tras elaborar un sofrito
a base de costillas de cerdo, cebolla, ajo, carne de ñora y tomate
para cocinar este plato tradicional de la cocina mediterránea.
Se vierte un buen chorro de aceite en una cazuela y cuando esté caliente, se ponen las costillas de cerdo troceadas y se sellan. Se retiran las costillas y se reservan. En la misma cazuela, con el mismo aceite, se sofríe la cebolla, tapada, a fuego lento y con un poco de sal para que sude.
Se pelan los dientes de ajo y, o se pican muy finos, o se machacan en el mortero.
Cuando la cebolla esté pochada, se añaden los dientes de ajo y se doran. Se echa la carne de ñora, se vuelven a introducir las costillas de cerdo, se rehoga el conjunto y se incorpora el tomate triturado, se sala y se añade un poquito de azúcar (si el tomate es ácido). Se remueve y se deja el conjunto destapado, a fuego lento, hasta que el tomate reduzca totalmente y quede muy espeso.
Paralelamente, ponemos el caldo de
pollo o agua a calentar en una olla a parte, para que ya esté
hirviendo a la hora de cocer los fideos.
Se incorporan los guisantes al sofrito, y cuando este vuelva a alcanzar el hervor, se añaden los fideos y se rehogan. Luego se vierte el caldo o el agua hasta cubrir los fideos, se añade el azafrán, se corrige de sal y se remueve.
Se dejan cocer los fideos durante unos 10 minutos, a fuego vivo, controlando la evaporación del caldo y el punto de cocción de los fideos, que deben quedar algo duros. Luego se deja reposar unos minutos y ya se puede servir.
Variantes. Esta receta de fideos a la cazuela puede incorporar verduras y hortalizas de temporada o al gusto, como zanahoria, puerro, etc. y a su vez, se puede elaborar con otras carnes, como pollo troceado. Por otra parte, se puede aromatizar con hierbas y especias, como laurel, pimentón, etc. y a su vez, también se puede hervir con caldo de verduras (ver receta aquí).
El costillar sale de la parte inferior de las chuletas, pero el cerdo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial, ya que se aprovecha casi todo
Receta tradicional española de adobo a base de ajo, pimentón dulce y picante y orégano más aceite, que se aplica al costillar de cerdo y, tras 24 horas, se asa.
Receta de habas estofadas que parte de un sofrito de cebolla y ajo, se aromatiza con laurel y se acompaña con costillitas y morcilla y chorizo frescos.