Receta
fácil que en la parte de los ingredientes que sirven para hacer el
caldo, como el morcillo de vacuno, el costillar de cerdo, gallina o
pollo, conforman la posterior sopa.
Se pela la cebolla, se lavan el resto de hortalizas, se trocean y se reservan. Se pelan los dientes de ajo. Se vierte aceite en la olla y se doran los dientes de ajo. Luego se añaden las hortalizas y se rehogan, se añade la carne y se rehoga. Luego se añade el agua en frío y se sala.
Una vez empiece a hervir, irán apareciendo impurezas en forma de espuma que hay que retirar (espumar el caldo). Este se debe mantener un par de horas a fuego lento para que quede listo y toda la carne tierna.
Una vez acabado el caldo se retiran el morcillo, las costillas de cerdo y la gallina. El caldo se cuela. Se sirve la sopa con trozos de la carne que se han sacado anteriormente.
Receta incluida en el menú de recetas de platos de cuchara
¿Qué no tienes ganas o tiempo para reelaborar las carnes del caldo? Pues esta es la receta ideal, pues parte de los ingredientes que sirven para hacer el caldo nos dan esta sopa.
La receta tradicional de lasaña parte de carne picada que se guisa al estilo de la salsa boloñesa. Pero, ¿has probado a hacerla reaprovechando restos de carne de asados, barbacoas o caldos?
Todo un clásico para reaprovechar los restos de un caldo de pescado. Rehogados con tomate, se convierten en la capa intermedia de este pastel que lleva puré de patatas y mayonesa.