Receta
fácil de este plato típico de la cocina griega que forma un pastel
o una especie de lasaña en la que la berenjena hace la función de
la pasta, y se combina con capas de de carne de cordero y verduras
condimentadas con menta, perejil y canela.
Pasada la media hora, se aclaran en agua. Se riegan con un chorrito de aceite, se salan. Se ponen sobre la bandeja del horno y se asan hasta que queden bastante al dente (ya que luego volverán a ir al horno).
Se sacan del horno, se espolvorea romero sobre ellas y se reservan hasta la hora de montar la musaka.
Preparación de la carne para la musaka
o moussaka
Se pelan los tomates (se pueden blanquear para facilitar el pelado). Luego se trocean en tacos grandes y se reservan.
Se pela la cebolla, se lava y se corta en brunoise (tacos pequeños). En una sartén con un chorro de aceite, se pone a pochar la cebolla con un poco de sal, tapada y a fuego lento para que sude.
Paralelamente, se pelan los dientes de ajo y se pican bien finos. Una vez la cebolla se ablande, se doran los ajos. Con los ajos dorados, se añade la carne picada junto al perejil, la menta y una cucharadita de canela. Se sofríe el conjunto unos cinco minutos y luego se añade el tomate pelado y troceado junto a un chorrito de vino. Cuando alcance el hervor, se baja el fuego y se deja guisar hasta que reduzca y el conjunto quede espeso.
En una fuente para horno, se van colocando a modo de base las rodajas de berenjena. Sobre cada una de ellas, se coloca algo del relleno de carne, sobre el mismo, una cucharada de bechamel, otra rodaja de berenjena, otra capa de carne, otra berenjena, bechamel y el queso rallado al final. Se mete la fuente en el horno y se hornean unos 20 minutos.
Variantes. La moussaka aquí presentada está elaborada en porciones individuales. También se puede hacer como una lasaña en la que la berenjena funciona como la placa de pasta. Para ello, en lugar de cortar las berenjenas en rodajas, se pueden cortar longitudinalmente. A la hora de montar la musaka, se ponen en la base cubriendo la superficie de la fuente, y se van montando las diferentes capas cubriendo siempre toda la fuente.
Receta fácil y sana en la que la berenjena se asa a la plancha para luego marinarla con romero y un poquito de aceite para después servirla con queso de cabra.
Receta fácil en la que se cocinan las berenjenas con cebolla y bacon ahumado para elaborar una mousse a base de huevo, con la yema llevada al punto de nieve antes de hornear.
Receta fácil de este plato típico de la cocina griega que forma un pastel o una especie de lasaña con capas de berenjena y carne de cordero y verduras.
Receta fácil en la que se asan las berenjenas al horno mientras se prepara un relleno a base de hortalizas, carne y salsa de tomate para acabar gratinando.
Receta tradicional española con berenjenas, calabacines, pimientos, cebolla y tomate, ideal como entrante o como guarnición de carnes y pescados asados.